Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acosta Peña, Brasil Alberto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    "Tecomatán, un Modelo de Desarrollo Rural "
    (Universidad Autónoma Chapingo, 2019) Martínez Martínez, Victoria ; Pérez Zamorano, Abel ; Barrios Puente, Gerónimo ; Acosta Peña, Brasil Alberto
    "El objetivo de esta investigación fue identificar, cómo se desarrolló la comunidad de Tecomatlán, Puebla en un periodo de 1990 a 2015. Se empleó el Método Comparativo Orientado a Casos, se hicieron dos análisis con quince indicadores; comparación de la situación de la Mixteca Poblana con el estado de Puebla y el análisis de la comparación de los indicadores entre los 45 municipios. Las estadísticas se tomaron principalmente de: INEGI, CONEVAL, INAFED, PNUD, SNIM, SEP, OCDE, CEPAL, también se hicieron estudios de campo: encuestas y entrevistas. De los 45 municipios, el más desarrollado fue Tecomatlán: IDH (0.669), índice de ingreso (0.79), índice de educación (0.595), además de contar con obras de impacto social; unidad deportiva, casa de cultura, 2 auditorios, casa del estudiante para mil estudiantes, educación de todos los niveles de tiempo completo y Espartaqueada nacional de matemáticas. A nivel estatal ocupa el lugar 17 en índice de desarrollo humano de los 217 municipios del estado. Lo superan apenas 16: ocho de la región Angelópolis: Puebla 0.79, San Pedro Cholula 0.77, Cuautlancingo 0.77, San Andrés Cholula 0.75, San Martín Texmelucan 0.73, San Miguel Xoxtla 0.733, Amozoc 0.71 y Huejotzingo 0.709, tres de la Sierra Nororiental: Zaragoza 0.75, Teteles de Ávila de Castillo 0.74 y Teziutlán 0.748, tres de valle de Atlixco y Matamoros: Atlixco 0.738, San Gregorio Atzompa 0.728 e Izúcar de Matamoros 0.70; Tehuacán 0.721 y Juan Galindo (0.713) de la Sierra Norte. A nivel nacional ocupa el lugar 659 de 2457 municipios. Se identificó a la organización social “Antorcha Campesina”, como impulsora del desarrollo. Los municipios que tiende a alcanzar el nivel de desarrollo de Tecomatlán son: Ixcaquixtla Acatlán de Osorio y Coyotepec."

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback