Estrategia competitiva para fortalecer a pequeños productores de café del centro de Veracruz, México
    
  
 
 
  
  
    
    
        Estrategia competitiva para fortalecer a pequeños productores de café del centro de Veracruz, México
    
  
Date
    
    
        2018
    
  
Authors
  Briones Ruiz, Gregorio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La cafeticultura es fuente de sustento para las familias indígenas de México y proporciona múltiples beneficios ambientales; sin embargo, estos beneficios no se reflejan en el bienestar de los productores. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue analizar las redes de colaboración para la apropiación de valor de pequeños productores de café. Aplicando encuestas semiestructuradas a productores, comercializadores, investigadores y asesores técnicos, se recabó información socioeconómica, de adopción de innovaciones y redes de colaboración. Los resultados indican que la cafeticultura, de la región se desarrolla en superficies promedio de 2.4 ha, el rendimiento promedio es de 1.9 t ha-1 , con un índice de adopción de innovaciones de 0.35. Para la comercialización el 98% de las unidades de producción (UP) vende café cereza y el 67% no son económicamente rentables. En relación al mercado, este se encuentra dominado por relaciones asimétricas y concentración del mercado en tres compradores, lo cual limita la distribución equitativa de beneficios y apropiación de valor entre los productores. Ante la escasa estandarización de la oferta y calidad, así como altos costos transacción, se requiere de la presencia de un actor que gestione la red, incrementando relaciones e innovaciones, permitiendo obtener mejores beneficios para los involucrados.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Estrategia Agroempresarial)
    
  
Keywords
    
    
        café,
    
        dinámica de innovación,
    
        competitividad,
    
        pequeños productores