Browsing Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial by Issue Date
Now showing items 1-20 of 47
-
El marco jurídico para el aprovechamiento, conservación y promoción de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)El presente estudio tuvo como fin analizar el marco jurídico internacional en materia de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (RFAA), con el propósito de realizar una propuesta de legislación, con ... -
Caracterización y análisis de la cadena productiva del queso de prensa de la costa chica de Guerrero y Oaxaca
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)En el escenario de apertura comercial que vivimos, es común que los pequeños productores rurales queden fuera de las dinámicas del desarrollo, por lo que se han elaborado nuevas propuestas metodológicas y conceptuales ... -
Adopción de buenas prácticas de producción apícola en el sureste de México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)Se examinó la problemática del sector apícola en el Sureste de México, mediante el enfoque de Red de Valor, tomando como ejemplo una agroindustria. También se analizó el efecto de un programa de asistencia técnica en el ... -
Análisis organizacional de caprinocultores y su interacción en la cadena productiva
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)La caprinocultura en la Mixteca Poblana (municipios de Huatlatlauca, Molcaxac, San Juan Ixcaquixtla, Santa Inés Ahuatempan, Tepexi de Rodríguez y Zacapala, Puebla) es una actividad poco remunerada pero de gran importancia ... -
La innovación del sistema productivo de la tuna en el Estado de México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)Se abordó el sistema productivo de la tuna en el Estado de México. Los objetivos son estudiar la red de valor y analizar la dinámica de innovación, a través del cálculo de indicadores, para determinar el grado de articulación ... -
Análisis de la red de valor de la agricultura bajo cubierta en el estado de Tamaulipas, México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)La Agricultura Bajo Cubierta, es adoptada alrededor del mundo. En México la Tasa Media de Crecimiento Anual es 34.5%. Tamaulipas suma más de 200 hectáreas protegidas con cultivos de tomate, pepino y chile pimiento morrón ... -
Propuesta metodológica: indicadores de desarrollo empresarial. Caso de estudio empresas pecuarias en Guanajuato
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)El análisis del desarrollo empresarial y sus factores explicativos adoptan un papel protagonista y pertinente; el objetivo de esta investigación es elaborar e implementar, una metodología para medir a través de índices ... -
El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el extensionismo agrícola de México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se ha convertido en un elemento clave para la difusión de información y la transferencia del conocimiento, que puede promover el desarrollo agrícola. El ... -
Producción y cadena de suministro hortofrutícola en Texcoco, Estado de México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)En este trabajo se analizó el funcionamiento y la estructura de la cadena de suministro del mercado hortofrutícola en Texcoco, Estado de México, con el levantamiento de encuestas - a productores y consumidores- y de ... -
El valor simbólico del queso de poro y su vinculación con una ruta turística
(Universidad Autónoma Chapingo, 2014)Se realizó un análisis lexicométrico y estudio K.A.P. a consumidores de queso de poro en Balancán y Villahermosa, Tabasco, para identificar las representaciones sociales asociadas al valor simbólico del queso, se encontró ... -
Trayectoria, innovaciones y redes en pequeños productores de rosa de corte. Caso Coatepec Harinas
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)Se aplicó un cuestionario a 31 pequeños productores de rosa de corte de una comunidad rural en México para analizar su trayectoria, grado de innovación e interacción entre actores y definir el problema principal en el ... -
Los programas de apoyo al pago de coberturas de precios en maíz (2007-2010)
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)El objetivo central de la investigación, fue analizar los programas de apoyo al pago de coberturas de precios en maíz blanco, implementados por el gobierno Mexicano durante el (P-V) de 2007 a 2010; así como estudiar la ... -
RESILIENCIA EN EMPRESAS DE AGRICULTURA PROTEGIDA. La situación en Yecapixtla, Morelos, México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019)En México se generan 450 mil empleos directos derivados de la producción en invernaderos. Del 2007 al 2017 el 52% de las unidades de producción de agricultura protegida han desistido de la actividad. La resiliencia hace ... -
El marco institucional en la creación y permanencia de las empresas avícolas del estado de Oaxaca
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019)Las empresas pueden ser un instrumento eficaz para generar empleos, reducir la pobreza e impulsar el crecimiento económico. Por ello, es importante generar un entorno institucional favorable para el establecimiento y la ... -
El desempeño del extensionista en los procesos de innovación agrícola: caso PROCAFE
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019)"El objetivo de la investigación fue analizar si la normatividad, el perfil, la permanencia y la red de conocimiento que establece el extensionista se relacionan con su desempeño en el programa PROCAFE; para proponer ... -
EL PROCESO POLÍTICO EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PROCAFE
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019)"El objetivo de la investigación fue analizar el proceso político en el diseño e implementación del PROCAFE (2015-2018), utilizando un enfoque de ciclo de políticas públicas; con el objetivo de proponer elementos que ... -
Innovaciones para promover la rentabilidad del aguacate, en la región Valle de Bravo, Estado de México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019)Esta investigación analiza la relación que existe entre la adopción de innovaciones y la rentabilidad de la producción de aguacate en el distrito Valle de Bravo, Estado de México, para proponer mejoras que aumenten las ... -
MODELOS DE NEGOCIO EN GRANDES INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019)El presente trabajo estudia los modelos de negocio que han configurado las empresas dominantes en el sector de alimentos y bebidas en México, con el fin de identificar los elementos asociados con el crecimiento y éxito ... -
LA RED DE VALOR DE LA TRUCHA ARCOÍRIS (Oncorhynchus mykiss) EN TLAHUAPAN, PUEBLA
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019)La truticultura tiene importancia debido a que es una alternativa para la seguridad alimentaria y nutricional, además muestra potencial para detonar procesos de desarrollo local. En este sentido, el presente trabajo estudia ... -
EVALUACIÓN DEL DISEÑO: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA
(Universidad Autónoma Chapingo, 2019)El objetivo de la investigación es evaluar el programa “Sembrando Vida” a través del análisis de su diseño y consistencia, con la finalidad de valorar si, se ha identificado el problema público a resolver y si se han ...