Estudio de aspectos bióticos y fisiológicos relacionados al engrosamiento de cladodios del nopal (Opuntia ficus-indica)
    
  
 
  
    
    
        Estudio de aspectos bióticos y fisiológicos relacionados al engrosamiento de cladodios del nopal (Opuntia ficus-indica)
    
  
Date
    
    
        2012-07
    
  
Authors
  Cano Hernández, René
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        En México, el nopal (Opuntia ficus-indica) conocido como "tuna" es un fruto muy
importante, producido en más de 20 estados, donde la región de cactus cerca de
las pirámides en el Estado de México es la más importante a nivel nacional y 
mundial. Engrosamiento excesivo o hinchamiento de cladodios se considera uno 
de los problemas de salud más importantes en la actualidad. No hay conocimiento
sobre las causas de estos síntomas en el presente. Este trabajo ha tomado dos 
hipótesis en un esfuerzo por explicar las causas potenciales de enfermedades:
Los insectos vectores asociados a los síntomas fueron estudiados, la distribución 
espacial y la transmisión del virus y el papel de los reguladores del crecimiento por 
el uso de la técnica de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (CLAR). Los 
resultados fueron negativos en lo relativo a la transmisión de virus ya sea por 
insecto o mecánicamente. Sin embargo, los estudios de reguladores del 
crecimiento fueron positivos. Aquí las plantas sintomáticas tienen mayores 
concentraciones de los reguladores de crecimiento AIA y AIB en comparación con 
plantas no sintomáticas. En estas también se encontró el regulador del crecimiento 
GA3 y AIA.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)