Efecto agronómico e impacto económico de fuentes fertilizantes, concentraciones nutrimentales y acolchado plástico sobre un cultivo hidropónico de jitomate
    
  
 
  
    
    
        Efecto agronómico e impacto económico de fuentes fertilizantes, concentraciones nutrimentales y acolchado plástico sobre un cultivo hidropónico de jitomate
    
  
Date
    
    
        2019-06
    
  
Authors
  Aragón Ramírez, Luis Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        El costo de los fertilizantes altamente solubles se ha incrementado en México en 
los últimos años impactando los costos de producción de cultivos hidropónicos y 
en suelo bajo invernadero. El objetivo del presente estudio fue evaluar la 
posibilidad de reducir los costos al preparar soluciones nutritivas mediante 
fuentes fertilizantes alternativas más económicas, al reducir la concentración de 
nutrientes en un 20 %, y/o usando acolchado plástico. Se estableció un ciclo de 
cultivo de jitomate ‘El Cid’ de 85 días de trasplante a fin de cosecha despuntado
a tres racimos por planta en alta densidad. Se probaron dos formulaciones de 
solución nutritiva a tres concentraciones con y sin acolchado plástico. Se 
evaluaron variables de crecimiento y rendimiento, así como la eficiencia en el uso 
de agua y nutrientes (N, P, K, Ca y Mg). Se empleó un diseño de bloques 
completos al azar con un arreglo en parcelas divididas. Los tratamientos 
cultivados con las formulaciones convencionales tuvieron mayor rendimiento que 
los cultivados con formulaciones alternativas (2.12 y 1.62 kg planta-1, respectivamente) debido a la incidencia de pudrición basal en los frutos. La formulación al 80 % rindió lo mismo estadísticamente que al 100 % (2.11 y 2.03 
kg planta-1, respectivamente). El uso de acolchado plástico propició un 6 % de 
ahorro en el consumo de agua y nutrientes, en cuanto a su eficiencia resultó que, 
para producir 1 kg de fruto por planta se necesitaron 32 L de agua, 1.58 g de N, 
0.73 g de P, 2.93 g de K, 1.42 g de Ca y 0.57 g de Mg. La formulación 
convencional al 80 % resultó la mejor para el productor debido al ahorro 
económico.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
    
  
Keywords
    
    
        Solanum lycopersicum L., cultivo sin suelo, solución nutritiva, 
eficiencia en el uso de agua y nutrientes