"Análisis de la Competitividad del Cultivo de Tomate en Agricultura Protegida, en Valles Centrales, Oaxaca"
"Análisis de la Competitividad del Cultivo de Tomate en Agricultura Protegida, en Valles Centrales, Oaxaca"
Date
2015
Authors
Rivera Mejía, Silvia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
"México se ha posicionado entre los principales países productores y exportadores de
hortalizas, principalmente el tomate producido en agricultura protegida. La agricultura
protegida es un sistema para producir más y de manera eficiente en menor unidad de
superficie. En México las unidades de producción bajo estos sistemas han
aumentado en las últimas dos décadas. En este contexto surge la pregunta de
investigación si ¿Cultivar tomate bajo agricultura protegida es una opción rentable y
competitiva? Sobre todo para los estados con un mayor índice de pobreza. Para esta
investigación se eligió la Región de Valles Centrales, Oaxaca porque es la región con el
mayor volumen de producción de tomate en el estado, con el objetivo de identificar el nivel de
competitividad de acuerdo a tres tipos de tecnología: Invernadero, macrotunel y casa
sombra. Además de caracterizar los sistemas de producción se encontró que los sistemas de
producción de agricultura protegida en Valles Centrales han recibido transferencias por parte
de los programas de gobierno federal, para el establecimiento de infraestructura, en los tres
sistemas estudiados la mayor parte de los costos de producción son destinados a la
aplicación de fertilizantes, control de plagas y enfermedades. La participación de la mano de
obra familiar es un factor determinante en estos sistemas. Los sistemas de producción
evaluados son rentables."
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
Keywords
Agricultura protegida,
Tomate,
Valles Centrales,
Sistema de producción