Inmersiones de calcio en tuna mínimamente procesada
    
  
 
 
  
  
    
    
        Inmersiones de calcio en tuna mínimamente procesada
    
  
Date
    
    
        2012-05
    
  
Authors
  Ramírez Villa, María Dolores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La actualidad la aparición de 
productos frescos, con características 
semejantes a los naturales y listos 
para consumir denominados 
productos mínimamente procesados 
o de IV gama han tenido un gran 
impacto económico, de salud pública 
y comodidad para los consumidores, 
ahí la importancia de una ingesta rica 
en productos frescos y naturales, 
como consecuencia a lo anterior se 
tiene la necesidad de desarrollar 
nuevas técnicas de manejo 
poscosecha para los productos 
mínimamente procesados. La 
necesidad de alargar la vida útil de 
los alimentos frescos, mantener su 
calidad y teniendo en cuenta que 
para su consumo se ha sometido a 
una preparación suave hace difícil ya 
de por sí su almacenamiento, 
conservación y comercialización, por 
ello en esta investigación la finalidad 
fue conocer el efecto que producen 
las inmersiones de calcio en tuna 
mínimamente procesada. Es 
necesario generar técnicas sencillas y 
que no impliquen elevados costos de 
implementación y aunado promuevan 
la oportunidad de venta. Se encontró 
que los frutos con procesado mínimo 
con inmersión de calcio refrigerada a 
5 °C, favorece en diversos aspectos 
la calidad de tuna durante la vida de 
anaquel. El almacenamiento a 20 °C 
incrementa los valores de ácido 
cítrico y mantiene la luminosidad 
constante.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
    
  
Keywords
    
    
        Opuntia albicarpa, manejo poscosecha, almacenamiento, temperatura.