Reinicio de la actividad ovárica posparto en función del nivel de producción de leche, número y época de parto en vacas Holstein
    
  
 
  
    
    
        Reinicio de la actividad ovárica posparto en función del nivel de producción de leche, número y época de parto en vacas Holstein
    
  
Date
    
    
        2001-12
    
  
Authors
  Jara Aguilar, David
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La selección continua en el ganado Holstein, principalmente hacia una mayor producción de leche (incrementos de 114 litros año-1) ha permitido una mayor rentabilidad en las explotaciones lecheras modernas (Harrison, 1990); sin embargo, este progreso genético para mayor producción de leche ha ocasionado una reducción en los parámetros reproductivos de las vacas de esta raza (Faust et al., 1988). En el período posparto temprano la vaca lechera experimenta un lento aumento en el consumo de alimento y un rápido incremento en la producción de leche, ocasionando un déficit de energía que se refleja en una marcada movilización de tejido corporal y un reinicio de actividad ovárica retardada . Después de la regresión del cuerpo lúteo de la preñez, existe un período de inactividad ovárica antes que suceda la primera ovulación, durante este intervalo de anestro posparto se ha observado que existe el crecimiento y atresia de folículos menores de 8 mm de diametro (Savio et al) 1990b).
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
    
  
Keywords
    
    
        Ovulación, crecimiento folicular, anestro posparto, ultrasonografía