Evaluación de sistemas de producción de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.)en hidroponio bajo invernadero
    
  
 
 
  
  
    
    
        Evaluación de sistemas de producción de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.)en hidroponio bajo invernadero
    
  
Date
    
    
        2011-09
    
  
Authors
  Coatzín Ramírez, Rogelio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        El jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) es la especie 
hortícola más cultivada bajo invernadero en México y en el 
mundo, por lo que es de interés encontrar sistemas de 
producción que incrementen su rendimiento y calidad en 
estas condiciones. En el presente trabajo se realizaron dos 
investigaciones con el objetivo de comparar fisiotécnica y 
agronómicamente seis sistemas de producción (dosel en 
forma de escalera formado por cuatro hileras de plantas de la 
misma edad ubicadas a distinta altura; tres sistemas en 
doseles con ciclos imbricados en forma de escalera; dosel 
uniforme formado por cuatro hileras de plantas y dosel 
uniforme formado por tres hileras de plantas) alternativos al 
convencional que se basa en cultivares indeterminados 
manejados a un solo tallo en ciclos muy largos con bajas 
densidades de población. Se utilizaron tres cultivares de 
jitomate tipo bola; en el primer experimento se utilizó el 
‘Charleston’, el cual es de crecimiento indeterminado y en un 
segundo experimento dos híbridos de crecimiento 
determinado (‘Pick Ripe 461’ y ‘Sun Lider’). Las plantas 
fueron conducidas a un solo tallo y despuntadas dos hojas 
por encima del tercer racimo. Las variables evaluadas a los 
30, 60, 90 y 120 días después de la siembra fueron: índice de 
área foliar, tasa de asimilación neta, tasa de crecimiento del 
cultivo, peso seco por planta y por metro cuadrado útil, 
rendimiento por planta, número de frutos por planta, peso 
medio de frutos, número de frutos/m2
, rendimiento/m2
 e 
índice de cosecha. En el primer experimento el sistema de 
producción con dosel en forma de escalera de plantas a 
distinta altura, presentó el rendimiento más alto por ciclo 
(19.15 kg/m2
) y el mayor peso medio de fruto (166 g), pero el 
sistema con mayor potencial de productividad anual fue el de 
ciclos imbricados cada 50 días. En el segundo experimento el 
sistema escaleriforme también presentó el rendimiento más 
alto 16.48 kg/m2
, así como el mayor peso del fruto 140 g, sin 
embargo el sistema de imbricación cada 50 días siguió 
presentando el mayor potencial de rendimiento anual debido 
a lo corto de sus ciclos de cultivo.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Doctorado en Ciencias en Horticultura)
    
  
Keywords
    
    
        Lycopersicon esculentum,
    
        Densidad de población,
    
        Disposiciones de plantas,
    
        despunte