"DINÁMICA DE LA VEGETACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS  ESCURRIMIENTOS Y LA EROSIÓN HÍDRICA EN UNA CUENCA DEL NORTE DE MEXICO"
    
  
 
  
    
    
        "DINÁMICA DE LA VEGETACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS  ESCURRIMIENTOS Y LA EROSIÓN HÍDRICA EN UNA CUENCA DEL NORTE DE MEXICO"
    
  
Date
    
    
        2021
    
  
Authors
  Gramillo Ávila, Isaac
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        "Las relaciones entre vegetación y erosión han sido ampliamente investigadas. Sin embargo, su estudio en cuencas de zonas áridas es aún insuficiente. Este trabajo busca contribuir al conocimiento sobre el comportamiento fisiográfico con relación a los eventos hidrológicos dentro de la subcuenca, en la que se han registrado los eventos pluviales (pp), escurrimientos (Q), la erosión hídrica (WE), la dinámica de la cobertura vegetal y su comportamiento espacio-temporal. La subcuenca de estudio está ubicada al noreste de la localidad San Luis del  cordero, Durango, presenta características de importancia productiva, social y ecológica. Los métodos que se utilizaron para medir la biomasa vegetal fueron mediante un muestreo simple aleatorio estratificado, por cuadrantes de 10 m por 
lado, se utilizó el levantamiento de fotografías aéreas mediante el uso de un dron, para la generación de un ortomosaico y se utilizaron fotografías satelitales que 
contenían los valores del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), la precipitación fue obtenida mediante pluviógrafos de cubeta ubicados dentro de  la cuenca y datos históricos de la red de estaciones de CONAGUA. Los escurrimientos se calcularon mediante el método de curva numérica (CN) propuesta por el USDA en 1972 y la erosión hídrica se calculó “in situ” utilizando 
frascos de plástico para colectar sedimentos. Se encontró que existe una 
estabilidad estadística en la dinámica vegetal en la variación espacio temporal, 
el NDVI se relaciona de manera directamente proporcional con la precipitación 
en la cuenca. Además, se obtuvo de la correlación de NDVI – Q que a mayor 
índice de vegetación mayores escurrimientos y en la relación NDVI – WE se 
obtuvo una relación negativa proporcional y, por lo tanto, a mayores valores de 
NDVI la WE fue menor."
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestria en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas)
    
  
Keywords
    
    
        microcuenca,
    
        precipitación,
    
        cobertura vegetal,
    
        escurrimientos,
    
        erosión hídrica