Predicción de rendimiento de híbridos de jitomate con huellas genómicas
Predicción de rendimiento de híbridos de jitomate con huellas genómicas
Date
2012-06
Authors
Hernández Ibáñez, Lucas
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En México, el jitomate es la especie hortícola
más importante, pero no existe producción de
semilla ni variedades propias. El Instituto de
Horticultura de la Universidad Autónoma
Chapingo, ha desarrollado 92 líneas
avanzadas, que podrían producir 4,186 cruzas
simples, cantidad imposible e incosteable de
probar experimentalmente. De febrero de 2010
a agosto de 2011 se desarrolló una
investigación para predecir el rendimiento de
híbridos de jitomate con base en la evaluación
de los de una muestra. Se caracterizó las 92
líneas con 17 marcadores moleculares ISSR,
que generaron 116 bandas (92 %
polimórficas). Con el coeficiente de Jaccard y
el método de la varianza mínima de Ward, se
asignaron los genotipos a cuatro grupos
heteróticos. Se eligieron dos grupos (X y Y)
para predecir el rendimiento, con 5 y 8 líneas
de X y Y, respectivamente, se generaron 40
cruzas simples y se evaluó su rendimiento de
fruto por planta. Se diseñó un programa en
IML de SAS para predecir el rendimiento de
cruzas no realizadas con el método del mejor
predictor lineal e insesgado o BLUP. El
método se validó con 100 y 1000 conjuntos de
n=5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 híbridos
predictores tomados al azar y se predijo el
rendimiento de las 40-n cruzas no observadas.
Los coeficientes de correlación entre
rendimientos observados y predichos
fluctuaron entre 0.446 y 0.778. Los resultados
sugieren que la predicción del rendimiento de
híbridos en jitomate es posible con el BLUP,
que relaciona información fenotípica y
genotípica.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Solanum lycopersicum L.,
mejor predictor lineal e insesgado (BLUP),
marcadores moleculares, ISSR.