Producción, industrialización y comercialización de nopalitos.
    
  
 
 
  
  
    
    
        Producción, industrialización y comercialización de nopalitos.
    
  
Date
    
    
        2001
    
  
Authors
  Flores Valdez, Claudio Armando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        México es el principal centro de diversidad de los nopales del género Opuntia (Bravo, 1978). En este país los usos de las especies y variedades de Opuntia son diversos: para la obtención de fruta, hortaliza y forraje; para cercos de casas, jardines y parcelas agrícolas; para protección del suelo; como planta medicinal; como fuente de materia prima para la industria de cosméticos. A nivel experimental, se han obtenido diversos productos, como fructosa, pectina, colorante, etc. También se utiliza para la cría de la cochinilla, insecto que se alimenta de los tallos y es usado como colorante rojizo. El nopalito es una hortaliza que proporciona fibra, energía, minerales (en especial calcio), vitaminas (sobre todo ácido ascórbico) y aminoácidos. Este reporte presenta el panorama de la producción, procesamiento industrial y el mercado del nopal para verdura "nopalito" en México.
    
  
Description
    
    
        Publicaciones del CIESTAAM
    
  
Keywords
    
    
        2001,
    
        producción,
    
        industrialización,
    
        comercialización,
    
        nopalitos,
    
        México