Browsing Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 88
-
Sinecología del manglar de Mandinga, Veracruz: Bases para su restauracion ecológica
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)Se presenta un estudio cuyo objetivo fue describir la estructura, aspectos de manejo, degradación y restauración de los manglares de la Laguna de Mandinga, Veracruz. Se establecieron once transectos perpendiculares de ... -
Analisis y prediccion del cambio de uso de suelo en el estado de Puebla, México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)En las últimas décadas el cambio del uso del suelo se ha constituido como un factor plenamente implicado en el cambio global, alterando procesos y ciclos. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el uso ... -
Estado de los elementos químicos escenciales en suelos de los sistemas bosque natural agroforestal y monocultivo
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)Los sistemas agroforestales son una alternativa para la producción agrícola y forestal de México. La pérdida de recursos naturales se da por la necesidad de producción de alimentos, para satisfacer la demanda de la población, ... -
Efecto del Etefón en el control de muerdago y la produccion de resina en liquidambar
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)En el bosque mesófilo del Estado de Hidalgo, el muérdago Phoradendron falcifer Kuijt es el principal problema fitosanitario en Liquidambar styraciflua L.; por ello, en este trabajo se tuvo como objetivo evaluar su control ... -
Diversidad y distribución de especies de IPS en la Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda, Querétaro
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)En el presente estudio, realizado en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Querétaro, se examinó la abundancia de siete especies del género Ips y una de Pseudips en bosques de pinos. Las poblaciones de descortezadores ... -
Principales depredadores asocciados a Dentroctonus spp. e Ips spp. en la Reserva de la Boisfera Sierra Gorda, Querétaro
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)Los enemigos naturales de los descortezadores desempeñan un papel importante en la dinámica poblacional de su presa. En bosques de pino de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda (RBSG), Querétaro, los descortezadores ... -
El Centro de la peninsula de Yucatán, México, como refugio de dos especies forestales ante los efectos del cambio climático
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)"El modelado del hábitat climático propicio para la distribución potencial de especies es una herramienta poderosa para proyectar los impactos del cambio climático y sugerir medidas de manejo que permitan aminorar sus ... -
Areas potenciales para reforestar el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)El objetivo del presente estudio fue delimitar áreas potenciales para reforestación con las especies Pinus patula Sch et. Cham y Pinus pseudostrobus Lindl., en el municipio de San Miguel El Grande, Tlaxiaco, en el estado ... -
Valoracion economica de los servicios ambientales hidrologicos en la Sub-Cuenca Rio Vinazco, Canalejas de Otates; Zacualpan, Veracruz
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)El objetivo de este trabajo es realizar la valoración económica de los servicios ambientales hidrológicos en la sub- cuenca rio Vinazco, Canalejas de Otates, Zacualpan; Veracruz para conocer la disposición a pagar (DAP) ... -
Modelos biométricos forestales en Hidalgo, México: Estado del arte y una propuesta para validar modelos de volumen
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)Los modelos biométricos forestales proveen nformación clave para el manejo forestal y permiten evaluar el estado del bosque previo a su aprovechamiento; se clasifican en modelos de índice de sitio, crecimiento, mortalidad, ... -
Caracterizacion de bosques piñoneros del estado de Querétaro
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)Se realizó un análisis de la composición y estructura de los bosques piñoneros del estado de Querétaro. Se muestrearon 14 sitios mediante el método de punto central con 12 repeticiones por sitio y se tomaron datos de altura, ... -
Identificacion de complejo Botryosphaeria sp csociado a la cancros y secamiento de yemas en Eucalyptus sp.
(Universidad Autónoma Chapingo, 2015)El eucalipto presenta problemas fitosanitarios que en ocasiones afectan de manera drástica al cultivo/planta por los daños que producen. Con el objetivo de caracterizar e identificar molecularmente aislamientos de ... -
Proyecto de construcción de una casa de madera Tipo
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)La construcción de casas de madera con el sistema constructivo pies derechos, se considera una excelente alternativa ante la creciente demanda de vivienda en México. El objetivo fue realizar el proyecto constructivo de una ... -
Establecimiento de una Red de Monitoreo Meteorologico en la Estación Forestal Experimental Zoquiapan
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)Se estableció un sistema de monitoreo meteorológico práctico, puntual y preciso mediante criterios de representatividad biofísica en un bosque con clima templado del centro de México. Primeramente, se realizó la caracterización ... -
Ecuaciones dinámicas de índice de sitio para Pinus pseudostrobus y Pinus patula en la región de Chignahuapan-Zacatlán, Puebla
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)Los modelos de índice de sitio son una herramienta cuantitativa valiosa para clasificar la productividad forestal maderable, permitiendo definir adecuadas estrategias de manejo silvícola. Por medio del enfoque de la ... -
Modelo de la distribucion potencial de 24 especies forestales de bosque templado en México
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)"La distribución potencial (DP) de especies forestales de ecosistemas templados requiere mayor detalle para determinar las áreas donde pueden localizarse o establecerse con fines de reforestación, manejo forestal, plantaciones ... -
Influencia de una plantación de Eucalyptus camaldulensis y Opuntia sp. en las propiedades físicas y químicas del suelo de la estación experimental "Mario Ávila Hernández"
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)Las plantaciones forestales son una opción viable para la forestación de áreas con suelos degradados, la utilización de especies con características de rápido crecimiento y fácil adaptabilidad, permiten acelerar los procesos ... -
Modelos de altura-diámetro y de diámetro normal-diámetro del tocón para Pinus patula y Pinus pseudostrobus en la región de Chignahuapan-Zacatlán, Puebla
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)Pinus patula y Pinus pseudostrobus son las especies de mayor distribución e importancia económica en la región de Chignahuapan-Zacatlán, perteneciente a la Unidad de Manejo Forestal 2108 (UMAFOR 2108) en el estado de Puebla, ... -
Propuesta para el monitoreo de la erosión hídrica en ecosistemas forestales
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)"Tomando en cuenta la importancia del monitoreo de la erosión hídrica del suelo en áreas forestales, se realizó este trabajo en un bosque templado (Zoquiapan, México) y una selva baja (Ajuchitlán, Morelos) con el objetivo ... -
Propiedades físicas y dinámica de combustibles forestales
(Universidad Autónoma Chapingo, 2016)"Se evaluaron y analizaron propiedades físicas de combustibles forestales para un encinar del Estado de México. Tales propiedades son de importancia en laestimación del comportamiento del fuego. La evaluación se realizó ...