Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Otra función sustantiva es la Difusión de la Cultura en donde la UACh se plantea los objetivos de preservar, difundir y acrecentar el conocimiento y la cultura, promoviendo la realización del hombre especialmente en el medio rural para lograr una sociedad más justa y creadora.
La UACh imparte educación de nivel medio superior, licenciatura y de posgrado, para formar personal docente, investigadores y técnicos con juicio crítico, democrático, nacionalista y humanístico y un elevado espíritu por el trabajo, que los capacite para contribuir a la solución de los problemas del medio rural.
La UACh imparte educación media superior con un programa de Preparatoria Agrícola y Propedéutico.
La UACh imparte educación superior con programas educativos de licenciatura e ingenierías.
La UACh imparte educación de posgrado con programas educativos de maestrías y doctorados.
Esta comunidad está conformada por tesis de Doctorado
Doctorado en Ciencias del Departamento de Ingeniería Agroindustrial
Doctorado en Ciencias del Departamento de Fitotecnia
Doctorado en Ciencias del Departamento de Sociología Rural
Doctorado en Ciencias de la Dirección de Centros Regionales Universitarios
Doctorado en Ciencias de la División de Ciencias Económico Administrativas
Doctorado en Ciencias del Departamento de Sociología Rural
Doctorado en Ciencias del Departamento de Fitotecnia
Doctorado en Ciencias del Departamento de Zootecnia
Doctorado en Ciencias de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas
Doctorado del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola - Irrigación
Doctorado en Ciencias del Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial
Todos los programas de Maestría de la UACh están registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad
Mestría en Ciencias del Departamento de Ingeniería Agroindustrial
Maestría en Ciencias del Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial
Maestría en Ciencias del Departamento de Suelos
Maestría en Ciencias del Departamento de Fitotecnia
Maestría en Ciencias de la División de Ciencias Forestales
Maestría en Ciencias de la Dirección de Centros Regionales Universitarios
Maestría en Ciencias de la División de Ciencias Económico Administrativas
Maestría en Ciencias del Departamento de Fitotecnia
Maestría en Ciencias del Departamento de Zootecnia
Maestría en Ciencias perteneciente al Departamento de Parasitología Agrícola
Maestría en Ciencias de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas
Maestría en Ciencias del Departamento de Sociología Rural
Maestría en Ciencias del Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial
Maestría del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola - Irrigación
La Universidad Autónoma Chapingo es una institución mexicana federal, de carácter público, que tiene como misión impartir educación de nivel medio superior, superior y posgrado; desarrollar investigación científica y tecnológica ligada a la docencia; preservar, difundir y acrecentar la cultura y pugnar por transferir oportunamente al sector rural las innovaciones científicas y tecnológicas.
La Universidad Autónoma Chapingo plantea, dentro de sus objetivos: desarrollar investigación científica, básica y tecnológica ligada a la docencia, para obtener el mejor aprovechamiento económico y social de los recursos agropecuarios, forestales y naturales del país.
El servicio es una función sustantiva de la UACh, la cual se asume como un compromiso social con las comunidades rurales marginadas con la finalidad de contribuir a la solución de su problemática.
Departamentos de Educación, Investigación y Servicio. Divisiones, Unidades Regionales
Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial.
Libros de la comunidad del CIESTAAM
Material de divulgación de la comunidad del CIESTAAM
Publicaciones de la comunidad del CIESTAAM
Reportes de investigación de la comunidad del CIESTAAM
Publicaciones de la comunidad del CIESTAAM