Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguazul Hernández, Estefana"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Aportación del sistema milpa a la autosuficiencia alimentaria en el ejido de Mesa Larga, Yahualica, Hidalgo
    (Universidad Autónoma Chapingo, 2020-12-18) Aguazul Hernández, Estefana ; Cruz León, Artemio ; González Jácome, Alba ; Franco Gaona, Arturo ; García Mayo, Fabián
    El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la aportación del sistema milpa en la autosuficiencia alimentaria en la comunidad de Mesa Larga, Yahualica, Hidalgo. El número de entrevistas fue de 24 y se obtuvo mediante el cálculo de tamaño de muestra con tamaño de población conocido (162 viviendas). Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a los productores del sistema milpa en la comunidad sobre datos generales, descripción del paisaje agrícola, conocimiento agronómico, herramientas empleadas en el proceso, calendario agrícola, rituales y otras actividades económicas. Se calculó la producción y consumo semestral del maíz, frijol y calabaza, ya que son las especies más cultivadas y/o más consumidas. El 70.8% de los entrevistados rebasan el Índice de Autosuficiencia (IA) en maíz, sin embargo, la percepción de los entrevistados respecto a su autosuficiencia es variable y no hay correlación con los IA encontrados, algunos se consideran autosuficientes, otros en ocasiones (dependiendo de las lluvias generalmente) y otros no. En ocasiones esto depende del gasto adicional que suponen algunas festividades con los alimentos del sistema milpa, por lo que algunos entrevistados que rebasan el 100% de IA no se consideran autosuficientes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback