Abstract
En la investigación se analiza el fenómeno migratorio cubano a partir del modelo
de gobernabilidad imperante (la securitización), se trata de un enfoque de política
migratoria que criminaliza y detona la liminalidad en países de tránsito. Para ello
se adopta una perspectiva teórica estructural para comprender la movilidad
humana, analizada a partir del concepto de migración forzada para entender las
causas subyacentes de la migración cubana. Así mismo, se plantea el contexto
político y socioeconómico de Cuba en el último lustro del presente siglo. Además,
se aborda el proyecto migratorio de los isleños en tránsito por la frontera sur de
México y Centroamérica, así como la relevancia que esta frontera tiene en términos geopolíticos para Estados Unidos.