Influencia de las características tecnológicas de la madera en el ángulo microfibrilar de Pinus pseudostrobus var. apulcensis (Lindley) G.R. Shaw 1909
Influencia de las características tecnológicas de la madera en el ángulo microfibrilar de Pinus pseudostrobus var. apulcensis (Lindley) G.R. Shaw 1909
Date
2021-04
Authors
Saucedo Ibarra, Jahaziel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Para la industria forestal es importante contar con materia prima de alta calidad,
que sea clave en la fabricación de productos acordes a las necesidades del
mercado. Una de las características que más define la calidad de la madera para
sus diversos usos es el ángulo microfibrilar. El objetivo del presente estudio fue
determinar la relación del ángulo microfibrilar con la longitud de traqueidas, la
densidad básica y la contracción volumétrica de la madera de Pinus
pseudostrobus var. apulcensis. Se extrajo un núcleo a cada uno de 10 árboles de
36 años, elegidos al azar, a 1.30 m de altura, provenientes de una plantación en la
Universidad Autónoma Chapingo. Se midió el ángulo microfibrilar en traqueidas
individuales con microscopía de luz polarizada, se obtuvo un ángulo medio de
28.8°. Se determinó la densidad básica de la madera cuyo valor fue de 0.43 g/cm3
.
La longitud de traqueidas media fue de 3,516 µm. Se determinó la contracción
volumétrica, se obtuvo una media de 10.3%. Se ajustó un modelo aditivo
generalizado con el ángulo microfibrilar como variable respuesta y la densidad
básica, la longitud de traqueidas y la contracción volumétrica como variables
explicativas. El modelo logró explicar el 88.2% de la variabilidad total del AMF.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
densidad básica,
longitud de traqueidas,
contracción volumétrica,
modelo aditivo generalizado,
microscopía de luz polarizada