Analisis Espacio -Temporal de la modelacion forestal en México
Abstract
Actualmente hay un consenso de que las acciones antropogénicas están degradando los ecosistemas a un ritmo alarmante. La modelación y las nuevas tecnologías, como las TIC’s, se utilizan para tomar decisiones sobre el manejo y la conservación de los recursos naturales. En este trabajo se analizan la evolución temporal y la distribución espacial a nivel nacional de la producción científica en modelación forestal en México. De 1980 a 2015, 454 autores participaron en la publicación de 259 artículos en 37 revistas (84% de ellas son mexicanas), de las cuales 28 están indizadas en el JCR. Los trabajos sobre manejo forestal han sido los más relevantes aunque tienen una importancia relativa a la baja, mientras que los de servicios ambientales y distribución potencial ganan importancia. Los autores pertenecen a 89 instituciones, de las cuales el 65% son mexicanas. Durante el periodo, el número de autores (y las colaboraciones) se incrementó doce veces y el de las publicaciones, nueve veces. Estos incrementos coinciden con la implementación de políticas normativas y la creación y apoyo del Sistema Nacional de Investigadores.