Análisis de la Ventaja Comparativa y competitividad de la Cebada en Tlaxcala, México
Abstract
"El objetivo de la presente investigación ha sido determinar si el cultivo de la cebada
es competitiva y presenta ventajas comparativas en el estado de Tlaxcala en
el 2016. La metodología utilizada fue la estimación empírica de la relación de
costo privado y la relación de costo de los recursos internos, índices que están
embebidos en el modelo de la matriz de análisis de política. Los resultados
mostraron que la cebada fue un cultivo competitivo en Tlaxcala en el año de
estudio. La relación de costo privado fue de 0.20, lo cual implica que el productor
obtiene ganancias extraordinarias después de remunerar a los factores de la
producción, propios como contratados; es decir, percibe un residuo del valor
agregado, que es la retribución a su gestión. El indicador de costo de los
recursos internos resulto ser de 0.21 lo cual significa que el valor de los recursos
internos usados en la producción de cebada es menor al valor de las divisas
ganadas o ahorradas, por lo que México y en especifico Tlaxcala tiene ventajas
comparativas en la producción de este insumo esencial en la cadena
agroindustrial cebada-malta-cerveza. De esta manera la conclusión principal del
estudio es que sale más barato producir la cebada en México que importarla del
mercado internacional."