El marco institucional en la creación y permanencia de las empresas avícolas del estado de Oaxaca
Abstract
Las empresas pueden ser un instrumento eficaz para generar empleos, reducir la pobreza e impulsar el crecimiento económico. Por ello, es importante generar un entorno institucional favorable para el establecimiento y la permanencia empresarial. El propósito del estudio fue analizar los factores institucionales que influyen en la creación y permanencia de las empresas, empleando como caso de estudio las empresas avícolas de Oaxaca. La información de las empresas avícolas se recabó mediante una encuesta, durante junio/julio de 2018; 12 empresas correspondieron a la región Mixteca y 14 a la región Valles Centrales. En el procesamiento de la información, se empleó el análisis de clúster no jerárquico de K medias para obtener dos clústeres: el primero empleó como discriminante el Índice de Calidad Institucional para la Creación de la Empresa Avícola, y el segundo empleó como discriminante el Índice de Calidad Institucional para la Permanencia de la Empresa Avícola. A partir de los grupos obtenidos se fectuaron pruebas de chi-cuadrada y pruebas de Scheffé. Se concluyó que los factores institucionales clave para la creación de empresas avícolas son: suficientes fuentes de financiamiento, pocos trámites para la creación, prioridad de la política de gobierno. Así mismo, los factores institucionales claves para la permanencia de las empresas avícolas fueron: protección de la empresa por parte del estado, subsidio o crédito para adquirir nuevas tecnologías y facilidad para acceder a nuevos mercados.