Modelación hidrológica horaria en la cuenca del Río Fuerte
Abstract
En el presente trabajo se realizó la modelación hidrológica horaria para eventos hidrometeorológicos extremos en la región hidrológica del Río Fuerte, cuya superficie se distribuye en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Sonora y Durango. El modelo construido se calibró hasta la estación de aforo Tubares, la cual cubre aproximadamente 34,000 km2; la estación hidrométrica Tubares que se localiza 35 km aguas arriba de la presa Huites. La importancia de esta zona radica en la actividad agrícola que se desarrolla en la parte baja de la cuenca, y el sistema de presas que se encuentra en ella y que también generan energía eléctrica. La modelación hidrológica se llevó a cabo en el programa HEC-HMS. La lluvia fue convertida a escurrimiento mediante el método de número de curva de escurrimiento del SCS; las láminas escurridas fueron convertidas a hidrograma mediante el método del hidrograma unitario sintético de Clark. Se realizó el tránsito de avenidas en cauces por el método hidrológico de Muskingum. El modelo fue calibrado para la tormenta del 6 al 30 de agosto del 2009 y validado con tormentas de los años 2011, 2015, 2016 y 2017. Finalmente, se encontró un modelo con coeficientes de Nash-Sutcliffe entre 0.22 y 0.52, lo cual es bueno, considerando que se modeló en forma horaria y se validó con varios eventos. En lo que respecta al cálculo del tiempo de concentración, se encontró que la fórmula de California Culvert Practice presentó mejores resultados al momento de calibrar y validar el modelo.
The following license files are associated with this item: