Cambios postcosecha en guanábana (Annona muricata L.) sometida a irradiación en México

dc.contributor.advisor Hernández Montes, Arturo
dc.contributor.author Pérez González, Tania Angelina
dc.contributor.other Corrales García, José Joel Enrique
dc.contributor.other Espinosa Solares, Teodoro
dc.date.accessioned 2024-12-04T14:18:57Z
dc.date.available 2024-12-04T14:18:57Z
dc.date.issued 2024-12
dc.description Tesis (Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria)
dc.description.abstract En los últimos años México se ha posicionado en los primeros lugares de producción de guanábana (Annona muricata L.) a nivel mundial, debido a sus propiedades nutricionales favorables para la salud, ha incrementado su demanda a nivel internacional ya que es una planta rica en fibra, minerales, compuestos bioactivos compuestos fenólicos, alcaloides y acetogeninas, que se pueden utilizar para preparar bebidas funcionales. El objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes dosis de irradiación en guanábanas cosechadas en Nayarit, para asegurar calidad fitosanitaria para exportación. Con ese propósito, se realizó un diseño experimental de parcelas divididas, en la primera fase del experimento se evaluaron cuatro tratamientos (0, 435, 852 y 1311 Gy) con cinco repeticiones en una instalación comercial, para la segunda fase de irradiación se ensayaron tres tratamientos (0, 150 y 400 Gy) con tres repeticiones utilizando un irradiador de laboratorio, en ambos casos la guanábana se almacenó por seis días a 24 ± 1.5 °C y 85 ± 5% de humedad relativa. Las variables respuesta fueron porcentaje de sólidos solubles totales, pH, ácido ascórbico, peso, pérdida de peso, color, acidez titulable, firmeza, respiración y etileno. La medición de las variables respuesta se realizó cada 24 horas. Los frutos irradiados a mayor dosis (1311 Gy) mostraron mayor pérdida de peso, mayor firmeza en cáscara y pulpa, sin embargo, presentaron menor acidez titulable. A menor dosis (150- 435 Gy) presentaron mayor acidez titulable, mayor respiración, y menor pérdida de peso. En general los tratamientos de irradiación con mayores dosis redujeron la tasa de respiración de los frutos y mantuvieron la firmeza en cáscara y pulpa. Las dosis de 150 a 1311 Gy no afectaron el porcentaje de sólidos solubles totales y ácido ascórbico, en ambas fases.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONAHCyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3847
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Annona muricata, irradiación, poscosecha
dc.title Cambios postcosecha en guanábana (Annona muricata L.) sometida a irradiación en México
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcyta_pgta-24.pdf
Size:
2.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcyta_pgta-24.jpg
Size:
137.98 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: