Las plantaciones forestales comerciales de Teca (Tectona grandis L.f), una alternativa de desarrollo para la region costera del estado de Nayarit.
Las plantaciones forestales comerciales de Teca (Tectona grandis L.f), una alternativa de desarrollo para la region costera del estado de Nayarit.
Date
2000-03
Authors
Parada Salazar, Bernardino
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Tectona grandis L. f o Teca ha sido plantada en Nayarit desde 1995 por productores que consideran a las plantaciones forestales como una alterativa a los cultivos agrícolas tradicionales de bajo ingreso. Sin embargo, el cultivo de Teca se ha realizado de forma intuitiva y en lugares donde existe poca información con respecto a lo propicio del ambiente. El presente trabajo analiza las condiciones bajo las cuales los productores cultivan la Teca, las características del medio donde se cultiva, su crecimiento en altura, y los costos de producción esperados a un turno probable de madurez. Entrevistas y visitas de campo generaron suficiente información a partir de la cual se evidencio que los productores han desarrollado patrones tecnológicos adecuados a la zona costera; que las plantaciones coinciden con zonas propicias interpretadas en base a rangos de precipitación, elevación y temperatura; que el crecimiento en altura ha sido satisfactorio alcanzando un rango de 6 a 10 metros promedio en 33 meses; y que la proyección de costos unitarios es de$ 47, 294.00/ha a un turno de 15 años. Asimismo, se realizó una zonificación preliminar para Teca detectándose áreas optimas (349,895 ha) y subóptimas (87,208 ha) de Ia región costera de Nayarit. Este trabajo concluye que las plantaciones comerciales de Teca tienen un futuro promisorio en el mediano plazo ya que se tiene acceso estratégico al mercado internacional, Ia evolución organizativa de los productores, el marco legal actual, y el apoyo potencial de los Institutos y Universidades de Ia región.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Plantaciones forestales comerciales, Tectona grandis, tecnología apropiada