Interacción genotipo por sistema de alimentación en la evaluación genética de bovinos Jersey en México
Interacción genotipo por sistema de alimentación en la evaluación genética de bovinos Jersey en México
dc.contributor.advisor | Ramírez Valverde, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Peralta Aban, Julia Ángela | |
dc.contributor.other | Núñez Domínguez, Rafael | |
dc.contributor.other | García Muñiz, José Guadalupe | |
dc.contributor.other | García Peniche, Teresa Beatriz | |
dc.contributor.other | Ruíz Flores, Agustín | |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T17:41:19Z | |
dc.date.available | 2024-10-23T17:41:19Z | |
dc.date.issued | 2009-06 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera) | |
dc.description.abstract | En bovinos lecheros se han realizado estudios para determinar la magnitud de la interacción genotipo por ambiente (GA), con resultados variables. El objetivo fue determinar la magnitud de la GA para características de leche y componentes de la leche, en evaluaciones genéticas de bovinos Jersey en dos sistemas de alimentación: confinamiento (C) y pastoreo (P). Las características analizadas fueron producción de leche (PL), grasa (PG) y proteína (PP) por lactancia, y porcentaje de proteína (%P) en la leche. El número de lactancias y los pedigríes utilizados fueron aproximadamente 5,000 y 18,000. Para estimar los parámetros genéticos y predecir los valores genéticos de los animales, se utilizó el modelo animal y el programa MTDFREML. Se realizaron análisis bivariados considerando como dos características distintas al comportamiento en C y P. Los criterios para evaluar la GA fueron: 1) correlación genética; 2) correlación entre valores genéticos predichos; y 3) frecuencia de coincidencia en jerarquización. La magnitud de la GA dependió de la característica estudiada y del criterio utilizado. Las correlaciones genéticas estimadas (0.45 a 0.77) sugirieron la presencia de GA (p<0.05). Las correlaciones entre los valores genéticos de animales evaluados en C o P (0.84 a 0.96 para PL, PP y %P, y 0.78 a 0.83 para PG), sugirieron cambios de magnitud pequeña a moderada en la jerarquización de animales. Las frecuencias de coincidencia entre los sementales comunes dentro de los 100 superiores en C y P, variaron entre 0.70 y 0.86, indicando cambios moderados en la jerarquización de los sementales para PL y %P, y cambios considerables para PG y PP. Considerando los tres criterios sobre la existencia de GA, se concluyó: para PL es probable que no exista; para PP y %P es posible, aunque no claramente; y para PG es probable que sea de magnitud considerable. Las diferencias de escalas para C y P, en registros productivos, varianzas y valores genéticos, parecen ser la causa principal de las posibles GA detectadas, más que los cambios en la jerarquización de los animales, por lo que no se justifican análisis nacionales separados para los sistemas de alimentación estudiados. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3768 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Interacción genotipo por ambiente, confinamiento vs pastoreo, bovinos lecheros, Jersey | |
dc.title | Interacción genotipo por sistema de alimentación en la evaluación genética de bovinos Jersey en México | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: