Modelación de eventos hidrometeorológicos máximos en la cuenca del Río Tecolutla

Date
2015-12
Authors
Gómez Vicente, Leydi Yanireth
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En este trabajo se simuló el proceso lluvia - escurrimiento en la cuenca del Río Tecolutla. La delimitación de la cuenca se realizó por medio de la extensión HEC-GeoHMS 10.1 en el programa ArcGIS 10.1 usando la estación El Remolino; se obtuvo un área de 7136.98 Km2 distribuida en 59 subcuencas. Con la teoría del hidrograma unitario propuesto por el Servicio de Conservación de suelos (SCS) se simularon y calibraron dos eventos registrados en la estación hidrométrica El Espinal usando el software HEC-HMS 4.0 (Hydrologic Engineering Center's Hydrologic Modeling System) y bajo los escenarios de uso de suelo 2005, 2009 y 2014 interpretados en imágenes de satélite. El primer evento se simuló del 20 de septiembre al 06 de octubre de 2009 con gasto pico de 2,961.9 m3/s, el segundo evento del 12 al 22 de octubre de 2009 con gasto pico de 4,765 m3/s. En la calibración del modelo se buscó maximizar el caudal pico simulado y obtener un buen coeficiente de Nash & Suttcliffe (1970). Es por ello que se consideraron 3 corridas de optimización, la primera muestra un equilibrio entre el gasto pico y el coeficiente de ajuste pues el primer evento presentó un coeficiente de Nash de 0.644 y un gasto pico de 2800.4 m3/s, el segundo evento fue de 0.731, y un gasto pico de 4,254.7 m3/s, la segunda corrida se enfoca sólo en obtener el gasto pico simulado más cercano al observado los picos obtenidos tienen un valor de 2,819.0 m3/s y 4,254.7 m3/s para el primer y segundo evento, la corrida de optimización 3, representa el mejor coeficiente de Nash & Suttcliffe con un valor de 0.770 y 0.841 respectivamente. De acuerdo con los resultados; la corrida de optimización 1 simula aceptablemente los hidrogramas medidos. En la corrida de optimización 2 los caudales estimados pueden considerarse como insumo para elaborar modelos hidráulicos de inundaciones. El impacto del cambio de uso de suelo se refleja en el aumento del caudal pico de cada una de las subcuencas, el impacto que un evento máximo tenga en el área dependerá de la conservación del sitio.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Lluvia-escurrimiento, gasto pico, coeficiente de Nash & Suttcliffe
Citation