El mercado del trigo en México ante el TLCAN.
    
  
 
  
    
    
        El mercado del trigo en México ante el TLCAN.
    
  
Date
    
    
        2001
    
  
Authors
  Ávila Dorantes, José Antonio
  Santoyo Cortés, Vinicio Horacio
  Schwentesius Rindermann, Rita
  Palacio Muñoz, Víctor Herminio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La liberación del comercio mundial ha impulsado el intercambio de bienes y servicios entre países, y ha permitido disponer en los mercados domésticos de una amplia variedad de productos, generalmente a precios menores que cuando las economías establecían barreras a las importaciones. El Tratado Trilateral de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre los Estados Unidos, Canadá y México ha buscado alcanzar ese objetivo, además de otros. El comercio exterior permite, en condiciones de mercados perfectos, que los países salgan beneficiados a través de la división del trabajo y la especialización mundial. Uno de los problemas en la aplicación de este concepto es que en el comercio mundial actual predominan los mercados imperfectos. Otro problema reside en que los países desarrollan políticas, económica y agrícola, que con frecuencia distorsionan los precios del mercado, abaratando o encareciendo artificialmente los precios de los productos. Estos problemas se manifiestan en forma considerable en el comercio exterior de productos agrícolas de México, entre los que destaca el trigo. Unos cuantos países controlan la mayor parte de las exportaciones mundiales de trigo, entre ellos EE.UU. y Canadá, lo que les permite un control de la oferta externa, con el fin de promover precios internacionales elevados para sus agricultores, en contra de los importadores. En los hechos, los precios internacionales del trigo han tenido fuertes fluctuaciones en lo que va de la década de los noventa, y los países dependientes de las importaciones de este cereal han tenido que cargar con estas oscilaciones.
    
  
Description
    
    
        Publicaciones del CIESTAAM
    
  
Keywords
    
    
        2001,
    
        mercado,
    
        trigo,
    
        México,
    
        TLCAN,
    
        liberación