La cenicilla de las cucurbitaceas: identificación, distribución, incidencia, severidad y razas patogénicas
La cenicilla de las cucurbitaceas: identificación, distribución, incidencia, severidad y razas patogénicas
dc.contributor.advisor | Mendoza Zamora, Cecilio | |
dc.contributor.author | Espinoza López, Luis Leonel | |
dc.contributor.other | Marbán Mendoza, Nahúm | |
dc.contributor.other | Tlapal Bolaños, Bertha | |
dc.contributor.other | Osada Velazquez, Horacio Koji | |
dc.date.accessioned | 2024-09-30T14:54:36Z | |
dc.date.available | 2024-09-30T14:54:36Z | |
dc.date.issued | 2004-05 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal) | |
dc.description.abstract | En muestreos realizados en las reglones productoras de cucurbitáceas en México, se colectaron ejemplares de calabacita, sandia y pepino con síntomas de cenicilla. Se observó un porcentaje de germinación de conidios de 20% presentando tubo germinativo bifurcado, presencia de cuerpos fibrosos y presentaron rango de ancho: 15-22 pm y largo: 27-36 pm, por lo que se identificó como Podosphaera xanthii. Se presentó en un rango de incidencia de 15% al 60 % en las diferentes regiones de México. El experimento en el cultivo de calabacita en campo, la severidad de la enfermedad se inició en floración y más severa en la formación de frutos. En el análisis estadístico muestra que la curva de progreso de la enfermedad se ajusta al modelo de Gompertz y se observa un 92 % de incidencia. En invernadero de las cuatro variedades diferenciales (Topmark, PMR-45, PMR-1 y PMR-5), para identificar razas del hongo, de dos muestras con cenicilla procedentes del Estado de México e Hidalgo, los síntomas solo se desarrollaron en la variedad Topmark, lo que indica que se trata de la raza 1 y se registró Incidencia alta de la enfermedad en esta variedad. La curva del progreso de la enfermedad de la muestra del estado de México sobre la variedad diferencial Topmark, se observó que el fenómeno se ajusta al modelo Gompertz y la muestra de Hidalgo, se ajusto al modelo Logístico. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3638 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Cenicilla, cucurbitáceas, Podosphaera xanthii, incidencia, severidad, razas fisiológicas | |
dc.title | La cenicilla de las cucurbitaceas: identificación, distribución, incidencia, severidad y razas patogénicas | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: