Estrategias de colonización de las plantas para la restauración de Jales De Minas, en la Sierra de Catorce, S.L.P.

Date
2005-06
Authors
Franco Islas, Ma. Guadalupe
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El principal impacto ambiental de la industria minera radica en la acumulación de desechos minerales. El objetivo de esta investigación fue describir y analizar las estrategias de colonización de la vegetación en jales mineros (zona en la que se depositan los desechos mineros) de la Sierra de Catorce, S. L. P., para proponer alternativas de restauración ecológica. En veinte parcelas de 16 m2 se estimó la densidad y la forma de vida de las especies y algunas características edáficas. Los datos se analizaron con técnicas de clasificación numérica, de ordenación directa y de ordenación triangular. De las 15 familias encontradas Asteraceae fue la más representativa (14 especies) y la forma de vida predominante fue la caméfita. La clasificación permitió agrupar los sitios de muestreo de acuerdo con su composición de especies. La ordenación directa indica que hay correlación significativa entre la distribución de las especies y algunas variables ambientales. La estrategia de colonización de la mayoría de las especies fue C-S-R.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Jales de minas, estrategias ecológicas, caméfitas
Citation