Estudio de depredadores de la familia Cleridae y su relación con Dendroctonus mexicanush (Hopk).
    
  
 
 
    
    
        Estudio de depredadores de la familia Cleridae y su relación con Dendroctonus mexicanush (Hopk).
    
  
| dc.contributor.advisor | Cibrián Tovar, David | |
| dc.contributor.author | Romero Jirón, Lucia del Carmen | |
| dc.contributor.other | Fierros González, Aurelio M. | |
| dc.contributor.other | Musalem Santiago, Miguel Ángel | |
| dc.date.accessioned | 2023-10-06T18:14:39Z | |
| dc.date.available | 2023-10-06T18:14:39Z | |
| dc.date.issued | 1993-07 | |
| dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales) | |
| dc.description.abstract | Por los antecedentes del impacto económico de Dendroctonus mexicanus y el desconocimiento de la potencialidad de sus enemigos naturales como agentes de control biológico, se presentan resultados de la relación entre dos especies de la familia Cleridae y este descortezador, con el estudio de su disposición espacial y ciclos de vida en condiciones de laboratorio y campo. Al ajustar tablas de frecuencias a diferentes distribuciones estadísticas, se determinó que en general, las larvas del género Enoclerus presentaron un patrón de disposición regular. El ciclo de vida de Enoclerus arachnodes Klug. y E. erro Wolcott fue estudiado en condiciones de laboratorio y campo en México Central. En el en laboratorio, a una temperatura de 17 °C, se requirieron respectivamente 214 y 179 días para cada especie para completar una generación y a una temperatura de 23oC, se requirieron 165 y 141 días para completar el ciclo. En el campo se estudiaron dos generaciones sucesivas para las mismas especies y en promedio se requirieron 112 días para la primera generación y 126 días para la segunda. La determinación de la depredación obtenida en laboratorio permitió estimar la mortalidad en campo de descortezadores debida a estas dos especies de depredadores. Como promedio en ambas generaciones se determinó que causaron el 72.8% de la mortalidad total de descortezadores. | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2868 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
| dc.title | Estudio de depredadores de la familia Cleridae y su relación con Dendroctonus mexicanush (Hopk). | |
| dc.type | Thesis | 
Files
License bundle
          
          1 - 1 of 1
      
      No Thumbnail Available
      - Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description: