Contribución al análisis de sinergias entre mitigación y adaptación al cambio climático en cafetales de Veracruz
Contribución al análisis de sinergias entre mitigación y adaptación al cambio climático en cafetales de Veracruz
dc.contributor.advisor | Monterroso Rivas, Alejandro Ismael | |
dc.contributor.author | Ruiz García, Patricia | |
dc.contributor.other | Valdés Velarde, Eduardo | |
dc.contributor.other | Escamilla Prado, Esteban | |
dc.contributor.other | Conde Álvarez, Ana Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2022-09-11T18:35:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-11T18:35:45Z | |
dc.date.issued | 2022-06-15 | |
dc.description | Tesis (Doctorado en Ciencias en Agricultura Multifuncional para el Desarrollo Sostenible) | |
dc.description.abstract | Las sinergias entre acciones de adaptación-mitigación pueden disminuir el impacto del cambio climático en el cultivo de café en México. El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo de adaptación-mitigación al cambio climático en un sistema cafetalero mediante el análisis de sus sinergias que maximicen los beneficios ambientales, sociales y económicos, bajo distintos escenarios que permita al sistema cafetalero contar con elementos para enfrentar los efectos del cambio climático de forma programada. Se evaluaron 25 parcelas cafetaleras que pertenecen a la Sociedad de Solidaridad Social Catuaí Amarillo, ubicada en el municipio de Chocamán, Veracruz. Se obtuvieron los principales aspectos biofísicos y de composición estructural arbórea y arbustiva de los sistemas cafetaleros para simular el carbono total y potencial bajo distintos escenarios, mediante el modelo CO2FiX. Se realizó un análisis de riesgo y vulnerabilidad actual y futura, y se evaluaron las estrategias de adaptación basadas en el conocimiento tradicional de los productores para proyectar los principales cobeneficios ambientales (carbono). Se identificaron las amenazas climáticas y de manejo del sistema. Posteriormente se diseñaron algunas recomendaciones sinérgicas entre adaptación-mitigación que pueden considerarse efectivas para que se den situaciones ganar-ganar. Las recomendaciones diseñadas se enfocaron a reducir el estrés hídrico de la planta, aumentar la diversificación de especies y mejorar las prácticas agronómicas, al mismo tiempo que incrementan el potencial de captura de CO2 y reducen las emisiones bajo distintos escenarios. Se deben realizar nuevas investigaciones en donde se consideren todos los sectores tanto políticos como sociales y académicos para incrementar el enfoque sinérgico en los sistemas cafetaleros. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1576 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Cobeneficios, captura de carbono, capacidad adaptativa. | |
dc.title | Contribución al análisis de sinergias entre mitigación y adaptación al cambio climático en cafetales de Veracruz | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: