Factores socioeconómicos que determinan la permanencia de los productores en su unidad de produccion: Campeche
Factores socioeconómicos que determinan la permanencia de los productores en su unidad de produccion: Campeche
Date
2012-07
Authors
Chan Chi, José Reymundo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Con los cambios estructurales realizados a
mediados de los noventa para impulsar la
economía de nuestro país, se esperaba que la
inversión privada creciera sustancialmente
reflejada en el ingreso, sin embargo, el ingreso
de los negocios de las familias marginadas
está en decremento. El objetivo de esta
investigación es valorar los factores
socioeconómicos que intervienen en las
decisiones de las familias productoras en
cuanto a la disyuntiva de trabajar en su
negocio o fuera de él.
Como herramienta principal se recurrió a la
Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los
Hogares (ENIGH) 2010 para las zonas más
marginadas de acuerdo a CONAPO, el cual
usó una muestra de 257 hogares. Para la
valoración se usaron modelos de probabilidad
Logit y Probit.
Se encontró que el ingreso del productor
obtenido en su negocio fue mayor para el
31.12% para el caso estudiado, y el restante
68.88% resultó ser mayor el ingreso obtenido
por el trabajo como asalariado. Los ingresos de
apoyos gubernamentales son importantes para
los primeros cuatro deciles de la muestra y las
remesas no tienen significancia para el Estado
de Campeche.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Marginación, ingreso, remesas, negocio