Contribución al conocimiento de Agave salmiana gentry: instrumentos normativos, propagación y conservación de maguey pulquero como perspectiva de desarrollo en el Estado de Hidalgo, México

dc.contributor.advisor Gómez Martínez, Emanuel
dc.contributor.advisor Roldan Cruz, Edgar Iván
dc.contributor.author Cano de la Rosa, Ana Jessica
dc.contributor.other Trujillo Ortega, Laura Elena
dc.contributor.other Medina Mendoza, Carmen
dc.date.accessioned 2024-12-03T19:33:45Z
dc.date.available 2024-12-03T19:33:45Z
dc.date.issued 2024-11
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract El Agave salmiana es una planta que históricamente se ha convertido en un símbolo importante en la identidad mexicana. Ante procesos de pérdida de biodiversidad donde el maguey implica un sin número de descriptores documentados, los esfuerzos por parte de la política pública agrícola parecen dirigirse a la sobre especialización de esta y la desaparición de algunas especies endémicas. El objetivo de la presente investigación consistió en identificar las posibles lógicas de intervención que han incidido sobre la red agroalimentaria maguey, esbozar los principios y valores territoriales de los disimiles instrumentos normativos que han sido promulgados en su mayoría para salvaguardar la planta de maguey pulquero (Agave Salmiana) y determinar los dos mecanismos existentes de propagación y conservación, así como caracterizar, desde el punto de vista etnográfico y morfométrico la vigente relación maguey, sujeto y territorio. Para ello, se consideró un método mixto que incluye un diseño bibliográfico de carácter documental con la recolección de datos, herramientas iconográficas y análisis estadísticos. A través de ellos, se identificaron cuatro lógicas de intervención y la aplicación de cálculos de biomasa para la ejecución de posibles senderos de negocio, así como la relación entre los disimiles instrumentos normativos y la negación por parte del productor a la veda magueyera. Con la caracterización etnográfica y morfométrica se demostró el gradiente de humanización y domesticación de las especies que permiten generar diversos usos para la planta y vinculación identitaria con el productor respecto a su territorio.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONAHCyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3843
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Maguey, instrumentos normativos, caracterización, territorio
dc.title Contribución al conocimiento de Agave salmiana gentry: instrumentos normativos, propagación y conservación de maguey pulquero como perspectiva de desarrollo en el Estado de Hidalgo, México
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
dcdrr_cdlraj-24.jpg
Size:
139.19 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
dcdrr_cdlraj-24.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: