Presencia de la hembra, estación de colección y orden de extracción, en la libido y calidad de semen en conejos
Presencia de la hembra, estación de colección y orden de extracción, en la libido y calidad de semen en conejos
Date
2004-11
Authors
Noguez Estrada, Juan
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El manejo reproductivo actual que se práctica en las granjas cunículas, requiere del uso eficiente de los animales reproductores. El macho participa con el 50% del material genético y condiciona el rendimiento reproductivo de 10 hembras en promedio en monta natural, y de 25 a 30 con técnicas de inseminación artificial (IA). El uso de la IA en las granjas de México cada vez es más frecuente, ya que disminuye los costos de producción, es indispensable para los nuevos sistemas de manejo en bandas, influye en el control sanitario y mejora genética, y no depende de los efectos del ambiente (receptividad en las hembras y producción de espermatozoides en el macho). Además, permite la sincronización de los partos. El éxito de la IA depende en gran parte del manejo adecuado de las machos para la obtención de eyaculados de alta fertilidad. Numerosos trabajos muestran que la expresión de este comportamiento depende, de factores internos (como la tasa de secreción de ciertas hormonas y el estado nutricional), del ambiente íf sico (fotoperiodo, temperatura, etc.) y social (estructura del grupo) (Fabre-Nys, 1999). Entre los factores externos que más afectan la producción y calidad del semen se encuentra el fotoperiodo, la temperatura, el nivel nutricional del animal, el estado sanitario, etc. La-raza y la edad son factores intrínsecos del animal (Palmieri, 2004).
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)