Bioestimuladores de crecimiento inicial en juanito (Lavatera assurgentiflora Kellogg) y zarandaja (Lablab purpureus L)

dc.contributor.advisor Cortés Díaz, Enrique
dc.contributor.author Herrera Castellano, José Marcelo
dc.contributor.other Núñez Domínguez, Rafael
dc.contributor.other Meza Nieto, Martín Amador
dc.date.accessioned 2024-12-05T16:47:05Z
dc.date.available 2024-12-05T16:47:05Z
dc.date.issued 2024-12
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
dc.description.abstract Los bioestimuladores de crecimiento vegetal han promovido en varios cultivos un crecimiento inicial más vigoroso. El objetivo de la investigación fue analizar el crecimiento inicial por trasplante en juanito y siembra en zarandaja al aplicar microorganismos bioestimuladores, para generar un banco de información sobre opciones para asegurar un establecimiento exitoso de forrajeras. En juanito se (Lavatera assurgentiflora Kellogg) se aplicaron 4 tratamientos: Azospirillum®, Azotobacter®, Micorriza® y testigo; en zarandaja (Lablab purpureus L) se aplicaron 3 tratamientos: Rhizobium®, Rhizobium®+Micorriza®, y testigo. En ambos las variables fueron: número de hojas y ramificaciones, altura de la planta, diámetro del fuste principal, biomasas aérea y radical y volumen radical; en zarandaja otras variables fueron: número y diámetro de nódulo y perfil de nodulación. El diseño experimental fue completamente al azar, con 5 y 7 repeticiones para Juanito y zarandaja, respectivamente. En ambos, la unidad experimental fue una planta, trasplantada para juanito y sembrada para zarandaja. La inoculación fue a raíz. El seguimiento fue por 3 meses, luego del trasplante o siembra. Las variables se midieron semanalmente. Para las variables de raíz se eligieron al azar dos plantas, ya que fueron mediciones destructivas. El análisis estadístico fue por análisis de varianza de las tasas diarias de cambio de las variables estimadas por regresión lineal. Juanito con Azospirillum aumentó 6, 5.9 y 2.5 veces la masa radical y aérea y la tasa diaria de aparición de hojas, respectivamente. En zarandaja con Rhizobium incrementó en 1.2, 1.7, 1.9 y 4 veces más las tasas diarias de cambio de diámetro de fuste, altura, hojas y ramificaciones, respectivamente, así también, incrementó en 2.8, 3.2, y 8.2 veces más el volumen y peso aéreo y raíz, respectivamente. El crecimiento inicial puede ser influido positivamente por el uso de microorganismos bioestimuladores.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONAHCyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3867
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Tasa diaria de la aparición de hojas, altura de la planta, diámetro de fuste
dc.title Bioestimuladores de crecimiento inicial en juanito (Lavatera assurgentiflora Kellogg) y zarandaja (Lablab purpureus L)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcig_hcjm-24.jpg
Size:
128.65 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcig_hcjm-24.pdf
Size:
1.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: