Vino de Guanajuato: preferencias del consumidor y disposición a pagar
Vino de Guanajuato: preferencias del consumidor y disposición a pagar
dc.contributor.advisor | Martínez Damián, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | Melo Guerrero, Enrique | |
dc.contributor.author | González Juárez, Araceli | |
dc.contributor.other | Valdivia Alcalá, Ramón | |
dc.contributor.other | Sandoval Romero, Fermín | |
dc.date.accessioned | 2022-01-28T15:41:23Z | |
dc.date.available | 2022-01-28T15:41:23Z | |
dc.date.issued | 2021-11-19 | |
dc.description | Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola) | es_MX |
dc.description.abstract | La producción y consumo de vino en México está creciendo y la búsqueda de opciones para competir en un mercado en ascenso y muy competido, sobre todo por productos de otros países, crea la necesidad de conocer y analizar las preferencias de los consumidores al momento de realizar su compra, para poder ofrecer productos que vayan acorde a sus necesidades. El objetivo de este estudio fue generar información que permita a los vitivinicultores de Guanajuato tomar decisiones estratégicas respecto a los productos a ofrecer, y así lograr posicionarse en el mercado. Para ello se aplicaron 120 encuestas en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Se empleó el método de valoración contingente para estimar la disposición a pagar (DAP) por vino producido en Guanajuato, variedad Cabernet Sauvignon, con doce meses de crianza en barricas de madera, y a través del método de experimentos de elección se valoraron cuatro atributos del vino: origen, variedad, tiempo de crianza en barricas y precio. La DAP estimada fue de 727.3 pesos, lo que representa un sobreprecio de 34.7% respecto al precio promedio del vino que se produce en el país. Los resultados mostraron que el atributo más valorado fue el tiempo de crianza en barricas, seguido por el origen y en tercer lugar la variedad. El producto preferido fue un vino de Guanajuato, con doce meses de crianza de la variedad Merlot. Lo anterior permite concluir que la vitivinicultura tiene potencial en el estado de Guanajuato. | es_MX |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12098/1017 | |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | es_MX |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.subject | Vino | es_MX |
dc.subject | Valoración contingente | es_MX |
dc.subject | Disposición a pagar | es_MX |
dc.subject | Experimentos de elección | es_MX |
dc.title | Vino de Guanajuato: preferencias del consumidor y disposición a pagar | es_MX |
dc.type | Thesis | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: