Factores de mortalidad FN bellotas de Quercus mexicana Humb. & Bonpl., en el Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, Estado de México
    
  
 
 
  
  
    
    
        Factores de mortalidad FN bellotas de Quercus mexicana Humb. & Bonpl., en el Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, Estado de México
    
  
Date
    
    
        2006-12
    
  
Authors
  Acosta Percastegui, Jeannette
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        Se evaluó la sobrevivencia de una cohorte de 1735 bellotas de Quercus mexicana Humb. & Bonpl.. durante su periodo de desarrollo y maduración, en el Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán. en el Estado de México; utilizando la técnica de tabla de vida. La sobrevivencia se estudio en campo durante cuatro meses y finalmente solo se obtuvieron identificación de los factores de mortalidad se realizó en laboratorio. Se reconocieron siete factores de mortalidad, que fueron cuatro grupos de insectos del género Curculio spp.. una palomilla del orden Lepidoptera. la avispa agalladera de la familia Cynipidae (Hymenoptera) y varias mosquitas de la familia Cecidomyiidae (Díptera); una especie de hongo Alternaría tenuissima N'ess: aborción \ algunos factores ambientales.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
    
  
Keywords
    
    
        Quercus mexicana, tabla de vida, factores de mortalidad