Determinacion del potencial de establecimiento y plan de acción preventivo contra Cactoblastis cactorum en México
Determinacion del potencial de establecimiento y plan de acción preventivo contra Cactoblastis cactorum en México
Date
2005-11
Authors
Carranza Vazquez, Pedro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
México posee la mayor diversidad genética de nopal, contando con 107 especies del género opuntia, la superficie establecida se estiman alrededor de 3 millones de ha. Sin embargo, las poblaciones de Opuntia amenazada por la palomilla del nopal (Cactoblastis cactorum Berg.) no presente en México, es nativa del norte de Argentina, sur de Brasil, Uruguay y Paraguay. En Australia ha sido utilizada como agente de control de especies ¡nvasoras de nopal mexicano y americano. El objetivo de este estudio es documentar la información técnica para conducir un Análisis de Riesgo de Plagas (ARP), identificar zonas de riesgo productoras de nopal con potencial de establecimiento de C. cactorum en México y describir el plan de acción para prevenir su introducción en nuestro país. Los resultados indican que los Estados de Nuevo León, Distrito Federal, San Luís Potosí, Zacatecas, Tamaulipas y Yucatán, son las zonas productoras y naturales con un alto potencial de introducción y establecimiento debido al número de especies hospederas, efectos climáticos, comercio, turismo o por introducción con fines de investigación. El plan de acción considera la divulgación, capacitación, elaboración de una norma oficial y desarrollo de una campaña fitosanitaria
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
Keywords
Nopal, opuntia, Cactoblastis cactorum, análisis de riesgo de plagas, palomilla del nopal