Propuesta metodológica de evaluación de la multifuncionalidad del sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF)

dc.contributor.advisor Romo Lozano, José Luis
dc.contributor.author Zaragoza Hernández, Idalia
dc.contributor.other Valdés Velarde, Eduardo
dc.contributor.other Sánchez Hernández, Rufo
dc.contributor.other Rendón Medel, Roberto
dc.date.accessioned 2025-10-07T19:29:59Z
dc.date.available 2025-10-07T19:29:59Z
dc.date.issued 2025-09
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Agricultura Multifuncional para el Desarrollo Sostenible)
dc.description.abstract La Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) es una tecnología agroforestal concebida con cuatro propósitos fundamentales que la alinean al carácter multifuncional de la agricultura. Aunque diversas investigaciones han documentado resultados positivos de esta tecnología, especialmente en el rendimiento de cultivos y en la mejora de las características edáficas, su evaluación integral sigue siendo un reto debido a la complejidad de los diferentes servicios ecosistémicos que ofrece. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una metodología para evaluar la multifuncionalidad del sistema MIAF, basada en Métodos de Análisis Multicriterio para la Toma de Decisiones (MCDA). La propuesta vincula los objetivos del sistema con indicadores sociales y ambientales, integrando criterios cualitativos y cuantitativos cuya importancia relativa se balancea mediante esquemas de ponderación. Los MCDA aplicados fueron suma ponderada, TOPSIS (Technique for Order Preference by Similarity to the Ideal Solution) y PROMETHEE (Preference Ranking Organization Method for Enrichment Evaluations). Bajo la premisa de una evaluación integral y equilibrada entre la dimensión social y la ambiental, se probaron cuatro escenarios de ponderación. La aplicación de la metodología con datos de sistemas MIAF y otros agroforestales circundantes permitió identificar indicadores clave que influyen significativamente en los resultados, como las prácticas de conservación de suelo y agua, la captura de CO₂ equivalente y la presencia de especies con valor cultural. Asimismo, el ejercicio permitió detectar oportunidades de mejora metodológica, como la necesidad de desagregar ciertos indicadores, incorporar subcriterios y ajustar funciones de preferencia. Los resultados destacan la flexibilidad y utilidad de los métodos multicriterio para valorar agroecosistemas complejos. En conjunto, la propuesta metodológica representa una herramienta valiosa para apoyar procesos de toma de decisiones en contextos diversos.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, SECIHTI
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4254
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Multifuncionalidad de la agricultura, servicios ecosistémicos, evaluación integral, indicadores sociales y ambientales, análisis multicriterio para la toma de decisiones (MCDA)
dc.title Propuesta metodológica de evaluación de la multifuncionalidad del sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
dcamds_zhi-25.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
No Thumbnail Available
Name:
dcamds_zhi-25.jpg
Size:
131.58 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: