La Curva Medioambiental de KUZNETS, El Caso México
La Curva Medioambiental de KUZNETS, El Caso México
dc.contributor.advisor | Hernández Ortiz, Juan | es |
dc.contributor.author | Cervantes Luna, Juan Oswaldo | |
dc.contributor.other | Valdivia Alcalá, Ramón | es |
dc.contributor.other | Sandoval Romero, Fermín | es |
dc.contributor.other | Gutiérrez García, Francisco Gerardo | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-30T19:42:14Z | |
dc.date.available | 2021-04-30T19:42:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (Maestría de Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales) | es_MX |
dc.description.abstract | "Existe una corriente de pensamiento que sostiene que la calidad del medio ambiente sólo puede mejorarse escapando de la etapa de industrialización necesaria para alcanzar un buen desarrollo económico. En el presente trabajo partiendo de la premisa de que el crecimiento económico es la enfermedad pero también la cura en el problema de la calidad ambiental, se aborda la hipótesis de la Curva Medioambiental de Kuznets, misma que sostiene que la degradación medioambiental aumenta en las primeras fases del desarrollo económico pero disminuye en las etapas posteriores perfilando así un patrón similar a la relación en forma de campana entre desigualdad y renta per cápita establecida por Kuznets. En este trabajo se realizó la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional con datos de 1985 al 2015, particularmente de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), en función de las variables explicativas población, PIB per cápita, índice de corrupción, gasto en protección ambiental, el coeficiente de GINI y la libertad monetaria, mismas que influyen sobre la calidad del medio ambiente. Finalmente, se concluye que México se encuentra en la fase creciente de la Curva Medioambiental de Kuznets, es decir que todo crecimiento económico se traduce en una mayor degradación ambiental, excepto por el caso del óxido nitroso, el cual se muestra en la fase decreciente de la curva medioambiental, lo que indica que para el caso de este contaminante todo aquel crecimiento económico se traduce en una disminución de la degradación ambiental." | es_MX |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | es_MX |
dc.format | es | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.chapingo.edu.mx:8080/handle/20.500.12098/701 | |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.subject | Kuznets | es_MX |
dc.subject | Medioanbiental | es_MX |
dc.subject | Desarrollo económico | es_MX |
dc.subject | Dióxido de carbono | es_MX |
dc.subject | Metano | es_MX |
dc.subject | Óxido nitroso | es_MX |
dc.title | La Curva Medioambiental de KUZNETS, El Caso México | es_MX |
dc.type | Tesis de Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: