La gestión del agua subterránea en San Pablo Ixáyoc, San Jerónimo Amanalco, San Miguel Coatlinchan y Texcoco de Mora
    
  
 
 
  
  
    
    
        La gestión del agua subterránea en San Pablo Ixáyoc, San Jerónimo Amanalco, San Miguel Coatlinchan y Texcoco de Mora
    
  
Date
    
    
        2010-06-10
    
  
Authors
  Martínez Olvera, Laura
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        El agua es considerada, por su importancia para el desarrollo humano, social y 
económico, un bien natural insustituible. Es fundamental para la buena salud de 
los seres humanos y los ecosistemas; para la producción de alimentos y para la 
vida.
No se pude hablar de desarrollo en una sociedad si ella no controla los equilibrios 
físicos y biológicos de su propio ambiente (Lebret y Perroux, 2001).
El Consejo Mundial del Agua (World Water Council) distingue seis retos en torno 
a los principales problemas del agua: escasez, falta de acceso, deterioro de la 
calidad, la toma de conciencia en los tomadores de decisiones y el público, la 
disminución en la asignación de recursos financieros y la inequidad en la 
disponibilidad de agua.
Actualmente enfrentamos un proceso de deterioro ambiental. Debido 
principalmente a la inercia del desarrollo urbano, de la industrialización y del 
régimen de acumulación capitalista. Debido a ello las reglas de uso y 
aprovechamiento del agua subterránea se encuentran plasmados en acuerdos 
internacionales que no se han respetado. El Desarrollo de un país depende de la 
cantidad de agua disponible y la producción de este liquido ha sido desmedido 
por lo que actualmente existen problemas de sobreexplotación de los 
acuíferos.La sobreexplotación del agua en algunas regiones del planeta, 
permiten sostener que ello se puede generalizar hasta el punto en que, en el 
futuro, las fuentes de agua se estarán agotando. El problema se hace más 
latente al tener presente que 1,300 millones de personas carecen de acceso 
garantizado al agua potable.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)