El trueque: práctica para la sobrevivencia en dotegiare, comunidad Mazahua del Estado de México
El trueque: práctica para la sobrevivencia en dotegiare, comunidad Mazahua del Estado de México
Date
2019-12
Authors
Colín Dimas, Daissy
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la presente investigación se realiza un análisis sobre el funcionamiento del
trueque y las relaciones sociales que se establecen, desde la perspectiva teórica
del capital social y el género, en la comunidad mazahua de Dotegiare, ubicada en
el municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México. Los campesinos e
indígenas de esta comunidad tienen bajos ingresos, por lo que su participación en
el mercado es limitada, esta situación ha favorecido la permanencia del trueque en
estas comunidades mazahuas, como una estrategia para acceder a alimentos y
otros bienes de consumo para el hogar. Además, estos campesinos, viven en
lugares alejados de los centros urbanos y tienen dificultades para realizar
transacciones monetarias, debido a los altos costos de transporte que tienen que
pagar para comercializar sus productos y adquirir los bienes que no producen. Las
características de las personas que participan en el trueque son: pequeños
productores con poca tierra, bajos ingresos, y un uso limitado de tecnología e
insumos químicos; para producir utilizan abono orgánico que proviene de los
animales de traspatio y semillas que intercambian o compran. Las mujeres son las
que conforman principalmente la red del trueque, en su mayoría son jefas de
familia, tienen en promedio cuatro hijos, no participan en el mercado laboral y
establecen relaciones de confianza y reciprocidad en el ámbito familiar y
comunitario que les permite intercambiar. El tipo de red de intercambio que se
encontró en la comunidad de Dotegiare tiene cuatro componentes; la
conformación de estos componentes depende de los vínculos que se crean en el
ámbito comunitario y familiar, de la distancia que hay entre las viviendas y de los
productos existentes en la red.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Trueque, mazahua, capital social