Las organizaciones de productores en el sur de Sonora.
    
  
 
  
    
    
        Las organizaciones de productores en el sur de Sonora.
    
  
Date
    
    
        1992
    
  
Authors
  López Rodríguez, Ana María
  Morales Jiménez, Carlos
  Renard Hubert, María Cristina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La Coalición (CEVYM) empezó a gestarse a partir del 19 de noviembre de 1976, fecha en que los campesinos organizados en el Frente Campesino Independiente recibieron la tierra. Los nuevos ejidatarios se empezaron a organizar tropezando de inicio con algunos problemas, como las maniobras de la Secretaría de La Reforma Agraria que para proteger los intereses de los particulares decidió no ejecutar en forma total las resoluciones presidenciales relativas a las granjas, caballerizas, huertos, etc., denominando a estas "zonas de exclusión" para no entregárselas a quienes auténticamente tenían derecho. A partir de 1937, cuando se les dotó las tierras en la época cardenista, se agruparon en 14 ejidos colectivos formando, al interior de los mismos, tiendas cooperativas y otros servicios. Los 14 ejidos formaron la Unión de Sociedades Locales Colectivas de Crédito Ejidal del Yaqui y el mayo de R. I., que logró conformar una fuerte infraestructura en centrales de maquinaria, refaccionarias, llanteras, gasolinería, comercializadora, Unión de Crédito, etc. Es decir, que no sólo incursionaron en la actividad agrícola, sino también en las actividades conexas.
    
  
Description
    
    
        Publicaciones del CIESTAAM
    
  
Keywords
    
    
        1992,
    
        organizaciones,
    
        productores,
    
        sur,
    
        Sonora,
    
        coalición