Análisis de la Producción de Maíz en la Zona Oriente del Estado de México
Análisis de la Producción de Maíz en la Zona Oriente del Estado de México
dc.contributor.advisor | Portillo Vázquez, Marcos | es |
dc.contributor.author | Cruz Cruz, Nancy Vianey | |
dc.contributor.other | Martínez Damián, Miguel Ángel | es |
dc.contributor.other | Caamal Cauich, Ignacio | es |
dc.contributor.other | Cruz Cruz, Mario | es |
dc.date.accessioned | 2021-05-14T23:48:45Z | |
dc.date.available | 2021-05-14T23:48:45Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola) | es_MX |
dc.description.abstract | "El maíz es el cultivo de mayor importancia en la dieta de la población mexicana siendo el maíz blanco el destinado al consumo humano y con demanda satisfecha; sin embargo, la demanda por el grano amarillo no ha sido compensada, realizándose importaciones. Para esta investigación, se eligió al estado de México por ser un escenario promedio y en transición; específicamente la zona oriente, con los objetivos de caracterizar al productor de maíz a nivel socioeconómico e identificar las variables técnicas que más afectan el rendimiento. Se usaron modelos lineales generalizados y la regresión stepwise. La producción de maíz en la zona oriente del Estado de México resultó ser una actividad del género masculino, adulto y senil, donde el sector joven tiene poca participación. La intervención femenina solo aparece en ausencia del varón. La mayor parte de los productores son alfabetos. Las actividades agropecuarias y en particular la producción de maíz no son su principal fuente de ingresos. Las variables con significancia estadística que determinaron el rendimiento de maíz fueron el tipo de semilla; el fosforo, el riego, la aplicación de herbicidas, el uso de plaguicidas, los efectos cuadráticos y cúbicos del fósforo, el uso de mano de obra, el uso de tracción animal y el uso de nitrógeno. Se sugiere que para futuras investigaciones se incorporen otras variables al modelo tales como temperatura; cultivos previos, precipitación y aumentar el número de encuestas para obtener resultados más confiables." | es_MX |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | es_MX |
dc.format | es | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.chapingo.edu.mx:8080/handle/20.500.12098/747 | |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.subject | Maíz | es_MX |
dc.subject | Estado de México | es_MX |
dc.subject | Rendimiento | es_MX |
dc.subject | Productores | es_MX |
dc.title | Análisis de la Producción de Maíz en la Zona Oriente del Estado de México | es_MX |
dc.type | Tesis de Doctorado | es_MX |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: