Hongos Botryosphaeraceae y Amphisphaeriaceae asociados a raíz y corona del arándano en hidroponía y sensibilidad In vitro a fungicidas de diferente modo de acción

dc.contributor.advisor Rebollar Alvíter, Ángel
dc.contributor.author Alvarado Suárez, Ángeles Sarahi Gabriela
dc.contributor.other Leyva Mir, Gerardo
dc.contributor.other Silva Rojas, Hilda Victoria
dc.date.accessioned 2025-06-23T14:40:23Z
dc.date.available 2025-06-23T14:40:23Z
dc.date.issued 2025-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
dc.description.abstract La muerte descendente y el tizón de tallo en el cultivo de arándano son enfermedades que representan una amenaza significativa para la producción mundial de arándanos. La presencia de patógenos de la familia Botryosphaeriaceae se ha reportado en Estados unidos, China, Australia, España, Perú, República Checa, entre otros como agente causal de muerte descendente y tizón de tallo. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar la etiología del secamiento de ramas asociado al sistema radical de la planta de arándano en sistemas hidropónicos en el Centro de México. Se muestrearon 17 huertos comerciales de arándano, se obtuvieron 213 aislamientos, de los cuales 77 pertenecen a la familia Botryosphaeriaceae, 54 al género Fusarium sp., 19 a Neopestalotiopsis, 11 aislamientos a Dactylonectria sp.,10 a Trichoderma sp., 2 pertenecientes a Rhizoctonia sp., 5 oomicetes, y 35 aislamientos de otros géneros. Se seleccionaron 28 cepas para su identificación mediante reconstrucción filogenética, de los cuales 2 se identificaron como Lasiodiplodia sp., 4 pertenecientes a Diplodia sp., 7 correspondieron a Lasiodiplodia theobromae, 4 a Neopestalotiopsis rosae, 2 a Neopestalotiopsis hispanica, y 8 como Fusarium sp. Se realizaron pruebas de patogenicidad, con plantas de arándano cv. biloxi de 1 año, colocando discos de micelio con crecimiento activo a 5 cm de la corona, sellándose con Parafilm, se utilizaron discos con PDA esterilizado para los testigos. Tres días después de la inoculación (DDI) se observaron los primeros síntomas, las plantas testigo permanecieron asintomáticas, 40 DDI se reaislaron los hongos inoculados cumpliendo los postulados de Koch y confirmándose mediante caracterización morfológica. Los resultados obtenidos en esta investigación no están reportados en México.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, SECIHTI
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4157
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Lasiodiplodia sp., reconstrucción filogenética, hongos de la madera
dc.title Hongos Botryosphaeraceae y Amphisphaeriaceae asociados a raíz y corona del arándano en hidroponía y sensibilidad In vitro a fungicidas de diferente modo de acción
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcpv_asasg-25.jpg
Size:
197.97 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcpv_asasg-25.pdf
Size:
40.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: