Fitoextracción de cadmio (Cd) y plomo (Pb) con nopal [Opuntia ficus-indica (L.) Miller] en asociación con micorrizas y fertilización nitrogenada
Fitoextracción de cadmio (Cd) y plomo (Pb) con nopal [Opuntia ficus-indica (L.) Miller] en asociación con micorrizas y fertilización nitrogenada
Date
2014-06
Authors
Quezada Rivera, Jesús Josafath
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La minería es una de las actividades económicas que contribuye con el desarrollo económico de México. Desafortunadamente, todas las etapas del proceso minero generan contaminación de suelo por metales pesados. Una de las soluciones a este problema es la fitorremediación, en la cual se utilizan plantas para restaurar suelos contaminados con estos agentes. En este estudio se evaluó la capacidad de Opuntia ficus-indica L. Miller para extraer plomo (Pb) y cadmio (Cd) de suelo contaminado, al adicionar una mezcla de micorrizas arbusculares y fosfonitrato de amonio como fuente de N. El experimento comprendió 12 tratamientos con un diseño de bloque al azar con 5 repeticiones. Los tratamientos fueron producto de la combinación de 4 concentraciones de micorrizas (0,4,8 y 12 g·UE) y 3 concentraciones de fertilizante (0, 90 y 180 mg·kg-1). Las fuentes de contaminación utilizadas fueron concentraciones únicas de plomo (800 mg·kg-1) y cadmio (74 mg·kg-1). La cuantificación de la concentración de los metales en los distintos órganos del nopal se realizó mediante absorción atómica. Opuntia ficus-indica tiene la capacidad de extraer plomo y cadmio de suelos contaminados y translocarlo a sus demás órganos, siendo la raíz la que concentra la mayor cantidad del contaminante seguido de la penca madre y después brotes. Su capacidad fitoextractora no se ve condicionada por los factores micorrizas y fertilizante, ya que en tratamientos carentes de estos factores las concentraciones de ambos metales estuvieron por arriba de las obtenidas con concentraciones de micorrizas y fertilizante. Se obtuvieron diferencias significativas entre los tratamientos para la variable producción de biomasa, siendo la concentración 4 g·UE la que mayor biomasa produjo. Respecto al Índice de Bioacumulación (IBA) se obtuvo que para plomo el tratamiento que mayor IBA registro fue el desprovisto de micorrizas y fertilizantes (1.04), mientras que para cadmio el tratamiento 8-90 fue el mejor (3.16). Opuntia ficus-indica tiene la capacidad natural para retener y remover metales pesados contenidos en el suelo.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas)
Keywords
Opuntia ficus-indica, fitoextracción, metales pesados, bioacumulación