Efecto del sistema de acopio sobre la calidad de leche en una empresa pasteurizadora ubicada en los altos de Jalisco

Date
2005-11
Authors
Espejel García, Anastacio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La firma del TLCAN Estados (Tratado de Libre Comercio de América del Norte de México con Estados Unidos y Canadá ha provocado grandes cambios en los diferentes sectores de la economía mexicana. El sector agroindustrial no ha sido la excepción y en específico la industria láctea, la cual ha generado políticas y estrategias para aumentar su competitividad y aligerar las asimetrías que se tiene con los países socios del TLCAN. Es en este sentido que la industria láctea en México ha dado los lineamientos para la mejora de la calidad del lacticinio. En México este sector ha fortalecido las relaciones entre los eslabones de la cadena agroindustrial de la leche, generando así un efecto de arrastre y transferencia de tecnología hacia la producción primaria. Desde esta perspectiva, se debe tener en cuenta que en la cadena de producción de leche y productos lácteos, hasta su llegada al consumidor están implicados tanto las granjas ó explotaciones de producción primaria como la industria transformadora. Para conseguir un producto final de calidad que pueda ser competitivo en el nuevo marco del mercado único, será imprescindible que ganaderos y empresarios tomen las medidas necesarias para adecuarse a las normas y exigencias globales, pues la salud pública es uno de los puntos que más preocupa a las autoridades (Madrid, 1996).
Description
Tesis (Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria)
Keywords
Citation