Uso de Bloques multinutriconales con Saccharomyces cerevisiae para la suplementación estival de ganado de lidia

Date
1999-02
Authors
Flores Pérez, Cristóbal
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se realizaron 3 experimentos, con la finalidad de evaluar el efecto de incorporar el cultivo de levadura Saccharomyces cerevisiae (Sc) en bloques multinutricionales (BMN) sobre las ganancias de peso de los toros de lidia durante la época seca. En el primer experimento se realizó un ensayo de consumo del BMN en vacas Holstein. Se utilizaron 5 vacas Holstein con un peso aproximado de 430 ± 61.9 kg PV alimentadas con rastrojo de maíz a libertad. Se suplementaron con 2 tipos de BMN: 8 I 3 em de tamaño de rastrojo de maíz y 2% de minerales, y 82 2 mm de tamaño de rastrojo de maíz y 5% de minerales. Los animales al consumir B 1 tuvieron un consumo de 1.155 kg/animal/d; en cambio al consumir B2 consumieron .686 kg/animal/d. lo que representó una disminución en el consumo del BMN de 40.5%. En l segundo experimento. se evaluaron las ganancias de peso en toros de lidia suplementados con BMN a diferente porcentaje de Sc (2 y 4%). Se utilizaron :30 toros de lidia con un peso de 133.4 ± 14.2 kg PV. Se encontraron diferencias (P< .0001) en·las ganancias de peso en favor de los animales que consumieron BMN con 4% de Sc, con una GDP .588 kg/animal/d. Sin diferencias entre los tratamientos 0 y 2% de Sc en el BMN (. 178 vs.179 kg/animal/d respectivamente). En el tercer experimento se realizaron las siguientes pruebas en el laboratorio: Digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) del rastrojo de maíz con BMN con o sin Sc; digestibilidad in situ (DIS) de los BMN con una concentración de Sc de 0. 2 y 4%:. pH del líquido ruminal de vacas alimentadas con BMN; y concentraciones de nitrógeno amoniacal (N-NH3. No se encontraron diferencias en Ia DlVMS del rastrojo de maíz con la adición de Sc durante los 5 meses (0%, 43 .19%; 2%, 43.41 %; y 4%, 44.36%). Solo se encontraron diferencias entre horas de incubación (24 y 48 h) para todos los tratamientos. No se encontraron diferencias en la DIS de los BMN durante las diferentes horas de muestreo (12, 24, 48 y 72 h). No se encontraron efectos en el pH del líquido ruminal de los animales suplementados con BMN. Los resultados más altos se registraron a las 3 h de muestreo (0%, 6.7; 2%, 6.6; y 4%, 6.7) y los más bajos a las 9 h (0%, 6.5; 2%, 6.3; y 4%. 6.4). No Sc detectaron diferencias en las concentraciones de N-NH3 en el líquido ruminal de los animales suplementados con el BMN a diferentes niveles de Sc. Las concentraciones más altas se registraron a las 3 h (0%, 18.0; 2%, 14.2; y 45, 15.7). Conforme avanzó el tiempo de incubación las concentraciones de N-NH3 disminuyeron considerablemente en todos los tratamientos a las 9 h (0%, 1.7; 2%, 1.7 y 4%, 2.8). Los BMN adicionados con Sc al 4% son una alternativa de suplementación para el ganado de lidia durante la época seca.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Citation