Correlación genética entre efectos directo y materno del peso al destete de poblaciones bovinas mexicanas
Correlación genética entre efectos directo y materno del peso al destete de poblaciones bovinas mexicanas
dc.contributor.advisor | Ramírez Valverde, Rodolfo | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Valverde, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Gallegos Ramírez, Raymundo | |
dc.contributor.other | Núñez Domínguez, Rafael | |
dc.contributor.other | Rodríguez Almeida, Felipe Alonso | |
dc.contributor.other | Aranda Osorio, Gilberto | |
dc.contributor.other | Ruíz Flores, Agustín | |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T17:03:10Z | |
dc.date.available | 2024-10-23T17:03:10Z | |
dc.date.issued | 2009-08 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera) | |
dc.description.abstract | Cuantificar de manera precisa la influencia materna y la correlación genética entre los efectos directo y materno (rd-m), es importante para la evaluación genética del peso al destete (PD) de bovinos para carne. El objetivo fue estimar la rd-m del PD en bovinos Suizo Europeo (SE, n=11424), Tropicarne (T, n=4704) y Angus (A, n=2985), y comparar los estimadores con varios modelos animal univariados. Los efectos fijos en el modelo convencional fueron: grupo contemporáneo (hato-año-estación-sexo), covariables lineal y cuadrática de edad de la vaca, y lineales de heterosis en la cría y materna en T, y de grado de pureza en SE. Los efectos aleatorios fueron: genéticos directos y maternos, y de ambiente permanente de las vacas. A partir del modelo convencional se evaluaron cuatro modelos que incluyeron alternativamente los efectos aleatorios no correlacionados de la interacción semental×hato, semental×año, semental×hato-año o semental×grupo contemporáneo (s×gc). Los análisis se realizaron con el programa MTDFREML. Los estimadores de la rd-m con el modelo convencional variaron en magnitud y signo entre las tres poblaciones: -0.62±0.30, -0.40±0.25 y 0.09±0.29, en SE, A y T, respectivamente. La inclusión de cualquiera de las interacciones, resultó en la remoción parcial de la varianza fenotípica, que osciló entre 3 y 11%. Con el modelo que incluyó s×gc se obtuvieron cambios positivos en la rd-m de las tres razas (0.14±1.16, -0.26±1.04 y 0.38±0.38 en A, SE y T, respectivamente). La inclusión de las interacciones provocó cambios variables en la magnitud de los valores genéticos predichos y en la jerarquización de los sementales, en función de la raza y el modelo evaluado. No se observaron mejoras importantes en los estimadores de parámetros genéticos con la inclusión del efecto de semental×ambiente para las poblaciones estudiadas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3765 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Efectos genéticos directos y maternos, modelo animal univariado, interacciones semental×ambiente, bovinos para carne | |
dc.title | Correlación genética entre efectos directo y materno del peso al destete de poblaciones bovinas mexicanas | |
dc.type | Thesis |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: