La investigación agroforestal en cinco instituciones de educación superior en México
La investigación agroforestal en cinco instituciones de educación superior en México
Date
2003-02
Authors
Villarreal Álvarez, Antonia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La investigación agroforestal desde su inicio en México no ha sido objeto de un análisis en el cual se identifique, el estado en que esta se encuentra. El presente trabajo busco conocer el rumbo que esta investigación ha tornado, los temas abordados, las líneas más investigadas, las lagunas, los profesionales involucrados, entre otras cuestiones interesantes, de una de las mayores fuentes de la investigación agroforestal: las tesis postgrado y licenciatura, en algunos casos de cinco instituciones de educación superior del área agropecuaria y de los recursos naturales, con líneas de investigación agroforestal. Las tesis agroforestales fueron recopiladas en cinco instituciones de educación superior en México: Ia Universidad Autónoma Chapingo (UACh), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). En cada institución, se localizaron, clasificaron y analizaron las tesis publicadas hasta septiembre de 2002; generando como producto final una base de datos con esta información. El número de tesis encontradas fueron 75. Los temas más investigados fueron: Sistema Silvopastoril (33 tesis); Agrosilvicultura (8 tesis), Agrosilvicultura-Arboles en plantaciones (6 tesis), y Socioeconomía (8). La institución con más trabajos agroforestales fue la UACh con el 46% de las tesis recopiladas, le siguen la UADY con 16% y, la UAAAN y ECOSUR obtuvieron 18%. La institución con menor cantidad de tesis fue Ia UANL con 7%. La mayor generación de tesis se realiza en Maestría, con el 71%. Las líneas de investigación cooperativas, promisorias; mencionadas por los investigadores líderes en las instituciones visitadas, fueron 19, entre ellas destacan: agroforestería para restauración de ecosistemas, especies promisorias por regiones; sistemas silvopastoriles para caprinocultura y manejo agroforestal de zonas áridas.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Investigación agroforestal. tesis, instituciones de enseñanza