Impacto de las remesas y alternativas para el desarrollo comunitario. El caso de Yetla de Juárez, Oaxaca
Impacto de las remesas y alternativas para el desarrollo comunitario. El caso de Yetla de Juárez, Oaxaca
Date
2010-10
Authors
Alvarez Merino, Samuel Jaime
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Las remesas que ingresan al país como
resultado del fenómeno migratorio
internacional, atraen la atención por su
magnitud y significación tanto en el país de
origen como en el de destino y así lo certifican
las cifras que vierten los diferentes organismos
nacionales e internacionales. La comunidad
Yetla de Juárez ubicada en la Mixteca Baja
Oaxaqueña, ostenta condiciones naturales que
de manera general y vistas en el contexto
regional, son relativamente favorables para la
producción. De aquí se desprende el objetivo
principal del presente estudio, que está dirigido
al análisis de la potencialidad del uso de las
remesas resultado de la migración
internacional a EE.UU., para propiciar mejores
condiciones de desarrollo comunitario, en
particular, a partir de su impacto en la actividad
agrícola. Se analizó si las remesas podrían
articularse para financiar proyectos productivos
en el lugar de origen con una lógica centrada
en los recursos comunitarios y la participación
de los diferentes actores para el desarrollo
comunitario. Por ello resultó de interés conocer
las causales de la migración que ahí se
desarrolla y la manera en que se distribuyen
las remesas al recibirse, lo que nos condujo al
análisis de la potencialidad de las remesas
para su uso en proyectos productivos en el
contexto de Yetla de Juárez, considerando
también las alternativas que se han ejecutado
en otros ámbitos y que plantean la posibilidad
de redireccionar los recursos para convertirlos
en ejes del desarrollo y finalmente con los
elementos analizados en la investigación, se
establecieron los elementos para la factibilidad
de los proyectos productivos impulsados con
remesas.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)